CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

No llevar mascarilla será multado con hasta 100 euros en Euskadi

Quienes no lleven la mascarilla correctamente puesta también serán multados. La obligatoriedad se aplica en todos los lugares públicos o con acceso de público, tanto cerrados como al aire libre.
Saltarse esta norma es una "infracción leve". Foto: EFE

Esta medianoche entra en vigor en Euskadi la orden del Departamento de Salud que obliga a usar mascarillas en todos los lugares públicos o con acceso de público, tanto cerrados como al aire libre, cuyo incumplimiento conllevará una multa de hasta 100 euros.

Fuentes del Departamento Vasco de Salud han indicado que las sanciones por incumplir esta obligación están recogidas en el artículo 31 del Real Decreto del pasado 9 de junio en el que se establecía ya una multa de hasta 100 euros para quien no usara mascarillas en determinados lugares cerrados o donde no se guardara la distancia interpersonal.

La Ertzaintza y las policías locales serán las encargadas de velar a partir de mañana por el cumplimiento de esta orden y podrán sancionar a quienes no lleven su mascarilla puesta o no les cubra adecuadamente la nariz y la boca.

La multa será de un máximo de 100 euros al considerar que saltarse esta norma es una "infracción leve". Se trata de una sanción administrativa por lo que será el Departamento de Salud el encargado de notificar las sanciones y resolver las hipotéticas alegaciones que presenten los ciudadanos, al ser una orden promulgada por dicho Departamento.

Podrán ser multados todos aquellos que no lleven dicha protección en la vía pública y en espacios cerrados de uso público, con independencia de la distancia interpersonal que haya con otras personas.

También debe llevarse en bares, restaurantes y locales de hostelería, así como en sociedades gastronómicas privadas y solo se puede prescindir de ella para comer y beber. Los propios establecimientos hosteleros serán los encargados de velar que se cumplen estas normas en su interior.

En playas y piscinas no será exigible la mascarilla mientras se esté en el agua o tumbado en la toalla y se respete la distancia interpersonal, pero sí hay que llevarla en los desplazamientos y paseos.

La orden prohíbe además la actividad en lonjas juveniles y locales similares, así como el consumo en grupo de bebidas en la calle o en espacios públicos ajenos a los bares.

De esta manera Euskadi se suma a otras comunidades vecinas como Cantabria y La Rioja que han adoptado medidas similares, así como Navarra donde entrarán en vigor el viernes.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas serán obligatorias en la CAV desde el jueves 16 de julio, y en Navarra desde el viernes 17. En Iparralde será obligatoria en “espacios públicos cerrados” desde el 1 de agosto.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más