Reabre el camping Talai Mendi de Zarautz tras descartarse que haya un brote
El camping Talai Mendi de Zarautz ha reabierto sus puertas después de que las autoridades sanitarias hayan descartado la existencia de un foco relacionado con la instalación, ya que de las pruebas PCR realizadas ayer únicamente dos han resultado positivas y los pacientes ya han sido aislados.
La Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC) ha indicado que las autoridades sanitarias han levantado las restricciones a los clientes y al resto de trabajadores, que han dado negativo, "por lo que ya se pueden mover libremente tanto en el interior del camping como hacia el exterior".
Han sido cuatro los positivos detectados
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado de que hoy a la mañana se han confirmado otros dos positivos en el camping Talai Mendi de Zarautz, que fue cerrado tras los dos primeros positivos de dos exclientes.
El Gobierno Vasco cerró el camping Talai Mendi de Zarautz, tras detectar en un principio dos casos positivos de COVID-19, y está sometiendo a pruebas PCR a los 250 clientes que se encuentran en su interior.
El Departamento de Salud adoptó la decisión de someter a pruebas a todos los usuarios de este camping de Zarautz tras realizar un seguimiento de un positivo que había estado en el camping, lo que le permitió detectar dos casos de COVID-19 entre los usuarios de la instalación.
Ayer comenzaron a realizar las pruebas a 250 clientes y trabajadores, y hoy se ha sabido que al menos dos han dado positivo, un cliente y un empleado de la cafetería del camping.
Los que han dado negativo han salido del camping con la intención de volver a casa o continuar sus vacaciones en otro lugar.
No hay un brote
Por su parte, el alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, ha descartado que exista un brote activo en la localidad.
Según ha explicado en Onda Vasca, ayer por la tarde Osakidetza se puso en contacto con el consistorio para trasladar que, en los seguimientos de casos que lleva a cabo, se habían detectado que dos personas que "habían pernoctado la semana pasada en el camping habían dado positivo".
Por esta razón, "en tiempo récord", se montó un dispositivo para realizar un cribado en el camping Talai Mendi, ha señalado el primer edil.
Txurruka espera tener a lo largo de hoy los resultados de las pruebas y ha recordado que a los clientes del camping se les ha pedido que estén localizables una vez se han hecho los test, "pero no están confinados", ha precisado.
"A los que lo han querido se les ha dicho que podrían volver a sus domicilios siempre que se comprometan" a guardar cuarentena hasta que tengan los resultados de las pruebas, ha indicado.
El alcalde explicó que este camping es muy popular entre el público joven, no tanto por turistas llegados de otros territorios.
Más noticias sobre sociedad
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.