Reabre el camping Talai Mendi de Zarautz tras descartarse que haya un brote
El camping Talai Mendi de Zarautz ha reabierto sus puertas después de que las autoridades sanitarias hayan descartado la existencia de un foco relacionado con la instalación, ya que de las pruebas PCR realizadas ayer únicamente dos han resultado positivas y los pacientes ya han sido aislados.
La Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC) ha indicado que las autoridades sanitarias han levantado las restricciones a los clientes y al resto de trabajadores, que han dado negativo, "por lo que ya se pueden mover libremente tanto en el interior del camping como hacia el exterior".
Han sido cuatro los positivos detectados
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado de que hoy a la mañana se han confirmado otros dos positivos en el camping Talai Mendi de Zarautz, que fue cerrado tras los dos primeros positivos de dos exclientes.
El Gobierno Vasco cerró el camping Talai Mendi de Zarautz, tras detectar en un principio dos casos positivos de COVID-19, y está sometiendo a pruebas PCR a los 250 clientes que se encuentran en su interior.
El Departamento de Salud adoptó la decisión de someter a pruebas a todos los usuarios de este camping de Zarautz tras realizar un seguimiento de un positivo que había estado en el camping, lo que le permitió detectar dos casos de COVID-19 entre los usuarios de la instalación.
Ayer comenzaron a realizar las pruebas a 250 clientes y trabajadores, y hoy se ha sabido que al menos dos han dado positivo, un cliente y un empleado de la cafetería del camping.
Los que han dado negativo han salido del camping con la intención de volver a casa o continuar sus vacaciones en otro lugar.
No hay un brote
Por su parte, el alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, ha descartado que exista un brote activo en la localidad.
Según ha explicado en Onda Vasca, ayer por la tarde Osakidetza se puso en contacto con el consistorio para trasladar que, en los seguimientos de casos que lleva a cabo, se habían detectado que dos personas que "habían pernoctado la semana pasada en el camping habían dado positivo".
Por esta razón, "en tiempo récord", se montó un dispositivo para realizar un cribado en el camping Talai Mendi, ha señalado el primer edil.
Txurruka espera tener a lo largo de hoy los resultados de las pruebas y ha recordado que a los clientes del camping se les ha pedido que estén localizables una vez se han hecho los test, "pero no están confinados", ha precisado.
"A los que lo han querido se les ha dicho que podrían volver a sus domicilios siempre que se comprometan" a guardar cuarentena hasta que tengan los resultados de las pruebas, ha indicado.
El alcalde explicó que este camping es muy popular entre el público joven, no tanto por turistas llegados de otros territorios.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.