155 nuevos positivos por PCR en Hego Euskal Herria en las últimas horas
Hego Euskal Herria ha registrado en las últimas 24 horas 155 nuevos casos positivos detectados mediante pruebas PCR, de los que 63 corresponden a Gipuzkoa, 43 a Bizkaia, 40 a Navarra y 9 a Álava. El viernes se realizaron un total de 6.297 pruebas PCR en los cuatro territorios.
Así, la Comunidad Autónoma Vasca ha registrado 115 nuevos casos positivos detectados mediante pruebas PCR (47 más que en la jornada anterior).
A lo largo de la pasada jornada, se efectuaron en Euskadi un total 4.997 pruebas PCR, según los datos sobre la incidencia de la COVID-19 que ha dado conocer este sábado en rueda de prensa la consejera de Salud, Nekane Murga.
Murga ha advertido de que el perfil mayoritario de contagios se corresponde a jóvenes que adquieren la enfermedad en actividades de ocio.
La Consejera de Salud ha insistido en la obligación de llevar mascarilla en cualquier espacio donde se pueda coincidir con más gente, bien sea en la vía pública como en sitios cerrados. Asimismo, ha recordado que es también obligatorio su uso adecuado, es decir, que cubra desde parte del tabique nasal hasta el mentón.
También ha reclamado que las personas positivas y sus contactos cumplan "muy bien el aislamiento" y que para ello consulten las recomendaciones de Osakidetza para cumplir correctamente la cuarentena, ya que han detectado que mucha gente "no lo entiende muy bien".
Osakidetza ha realizado desde el sábado y hasta ayer, viernes, más de 25.000 PCR a la población, 4.997 en el día de ayer. Este aumento de pruebas, que sitúa a Euskadi como la comunidad que más PCR realiza por habitante, con una tasa de 139,10 por cada 1.000 habitantes.
40 casos nuevos en Navarra
Por su parte, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha confirmado un total de 40 casos nuevos de infección por COVID-19, según datos preliminares del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). De estos 40 nuevos positivos, 18 estarían ligados a brotes registrados en los días precedentes, hainformado en una nota el Ejecutivo Foral.
Se han registrado asimismo cinco casos que la investigación epidemiológica ha podido vincular a otro positivo detectado en días pasados, de modo que conformarían un brote de seis casos hasta el momento. Se trataría de un brote ligado al ámbito familiar y que se repartiría entre Pamplona y una localidad del norte de Navarra.
El foco más numeroso corresponde al brote notificado ayer 17 de julio, muy centrado en el barrio pamplonés de Mendillorri, aunque con ramificaciones a otras zonas circundantes, que suma en la jornada de ayer 15 casos nuevos, hasta acumular un total de 51 positivos por COVID-19. Como se informó, se trata de un brote ligado al ocio, especialmente nocturno, y con una incidencia muy centrada en cuadrillas de gente joven.
Hay, además, dos casos nuevos del brote de la boda de Tudela iniciado el 9 de julio. Este foco alcanzaría de este modo los 41 casos en Navarra. Por otra parte, al brote familiar notificado ayer en Pamplona con cinco casos, se sumaría uno más, de modo que acumula a día de hoy un total de seis casos.
De los 17 casos restantes, diez son contactos de otros positivos y en los siete restantes se sigue realizando la correspondiente investigación epidemiológica para conocer la red de contactos y su relación con los brotes ya registrados.
Ayer se realizaron 1.300 pruebas de PCR realizadas en la red sanitaria pública. En lo que respecta a la situación de los hospitales, ayer se registró un nuevo ingreso en planta de hospitalización en el Hospital Reina Sofía de Tudela.
Además, los departamentos de Derechos Sociales y Salud están contactando con las residencias de mayores con el fin de comunicarles una serie de pautas dirigidas a incrementar la seguridad en estos centros.
El Departamento de Salud ha pedido a la ciudadanía, especialmente a la de Pamplona y su comarca, y "muy en particular a los jóvenes de las cuadrillas implicadas en los brotes" detectados en los últimos días, así como a sus familias, que contacten con los servicios de salud cuando sea necesario, así como que faciliten la información que se les solicite a las y los profesionales encargadas del rastreo de casos, y que se realicen las pruebas de PCR cuando se les prescriba.
Además, cuando así se indique, se incide en la necesidad de "mantener las medidas de aislamiento y de guardar la cuarentena" como exige los criterios de protección de la salud comunitaria. Salud recuerda que es "la única manera" de cortar la cadena de transmisión del virus.
Más noticias sobre sociedad
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.