Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco limita a la mitad el aforo en bares de Ermua y Bergara

Además, estará prohibido consumir en la barra y el horario de cierre no podrá exceder de las 23:30 horas.
18:00 - 20:00
Las medidas para frenar el virus se tomarán de forma local

La consejera de Salud en funciones, Nekane Murga, ha anunciado esta tarde que el Gobierno Vasco aplicará en Ermua y Bergara las mismas restricciones a la hostelería que ya se han impuesto en Eibar, Tolosa, Zarutz y Ordizia, por lo que reducirá a un 50% el aforo en bares y restaurantes.

Además, en estos establecimientos no se podrá consumir en la barra y el horario de cierre no podrá exceder las 23:30 horas de la noche. En las últimas horas se han regsitrado 24 nuevos positivos en Ermua y 23 en Bergara.

Murga ha comparecido tras la reunión de la Comisión de Seguimiento de la COVID-19, que ha estado presidida por el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu.

Esta reunión para analizar la evolución epidemiológica de la pandemia se ha producido después de que este pasado fin de semana se registraran en Euskadi 426 nuevos contagios, fundamentalmente en Gipuzkoa (212) y en Bizkaia (185).

Murga ha asegurado que el Gobierno Vasco no contempla restricciones generalizadas en toda Euskadi en el ámbito del ocio y la hostelería y ha añadido que de momento "se actuará en aquellos lugares donde se observe un mayor número de casos" de contagios.

La consejera ha señalado que un "elevado porcentaje" de personas que han dado positivo en todas estas localidades mencionadas han tenido ocio nocturno en días anteriores, pero, por ejemplo, en el caso de Bergara no hay constancia de que los once infectados se contagiaran en el municipio.

Murga ha explicado que muchas de las personas que han dado positivo en los varios miles de pruebas PCR que se han realizado en los últimos días en localidades como Zarautz, Getaria, Ermua y Eibar, participaron en varias reuniones, fiestas, cenas y otras actividades de ocio, por lo que es "difícil" saber si el contagio se debió a una concreta de un día determinado.

Sobre una supuesta "resistencia" de personas a identificar a sus contactos directos cuando han dado positivo por la covid-19, la consejera ha aclarado que "salvo casos concretos" está habiendo colaboración, aunque ha reconocido que se dan situaciones en las que jóvenes coinciden en locales con otros a los que únicamente conocen de vista y no saben ni sus apellidos ni domicilios, por lo que es difícil llegar hasta ellos.

Por último, ha advertido de que la Ley de Salud Pública contempla sanciones para quien promueva actividades que pongan en riesgo la seguridad sanitaria de la población y ha dicho que se está analizando un caso en el que la Ertzaintza ya actuó contra un local por una posible infracción contra la Ley de Seguridad Ciudadana por si se pudieran tomar medidas más amplias.

 

 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados".

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más