¿Cómo y cuándo se debe usar la mascarilla?
El uso de la mascarilla para frenar los contagios por COVID-19 es obligatorio prácticamente en todos los ámbitos, aunque se pueda guardar la distancia de seguridad. Sin embargo, también hay algunas excepciones. En esta guía resumimos las directrices del Gobierno Vasco y aclaramos las dudas más frecuentes de la ciudadanía.
ÁMBITO SOCIAL
1. El uso de mascarilla es obligatorio en la vía pública y en los espacios al aire libre.
El uso de la mascarilla es obligatorio con independencia de la distancia interpersonal, tanto cuando se esté en la vía pública y en espacios al aire libre, como cuando se esté en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público.
Esta obligación, no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización, así como en los supuestos previstos en el art. 6.2 del RDL 21/2020.
También es obligatorio el uso de mascarilla en espacios privados de uso común, como pueden ser escaleras, ascensores, jardines privados de urbanizaciones, solariums, azoteas o lugares de análoga naturaleza.
ÁMBITO DEL EMPLEO
1. En los centros de trabajo, sean públicos o privados, ¿es necesario usar la mascarilla durante la jornada laboral, si se cumple la distancia interpersonal de 1,5 metros?
El uso de la mascarilla es obligatorio en los centros de trabajo. Esta obligación no será exigible en aquellos casos en los que, atendiendo a la tipología o condiciones particulares de trabajo, los servicios de salud laboral desaconsejen su uso. Además, se deberá guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros.
ÁMBITO DEL DEPORTE
1. Deporte al aire libre, ¿tengo que llevar mascarilla?
Sí. Solo se puede practicar deporte de manera individual o con convivientes y deberá realizarse con mascarilla.
2. Las niñas y niños mayores de 6 años que están jugando en el parque o al fútbol,…etc. en la plaza, ¿también tienen que llevar mascarilla?
A pesar de que pueda resultar incómodo hacerlo con la mascarilla, su uso es obligatorio para estas personas.
3. Me voy al monte, solo. ¿También tengo que llevar mascarilla?
No es necesario. A esta situación deberán equipararse aquellas otras no descritas aquí, pero que supongan una actividad individual, al aire libre y sin contacto con ninguna otra persona.
4. Voy en bicicleta al trabajo por el bidegorri. ¿Mascarilla siempre?
Se equipara a la actividad física al aire libre y, por lo tanto, es obligatorio el uso de la mascarilla.
5. Dentro de un gimnasio, ¿tengo que hacer deporte con mascarilla?
Sí, es obligatorio el uso de mascarilla dentro de un gimnasio.
ÁMBITO DE TRANSPORTES
1. ¿Los conductores deben llevar mascarilla?
Todos los operadores/as de Tranvía, FFCC, Metro, Funicular, Autobuses, disponen o bien de cabina de conducción que les separa de la clientela, o bien mamparas de separación instaladas durante la pandemia. Por tanto, la obligatoriedad del uso de mascarilla podría relajarse exclusivamente durante el periodo de conducción y siempre y cuando permanezcan solas/os en los habitáculos destinados a tal fin.
Cuando se produzcan cambios de turnos, tanto quien entra como quien sale, debe respetar el uso de mascarilla y lavado de manos.
Cuando se realice la toma de turno, se procederá a acceder al vehículo con mascarilla y se realizará una limpieza con los productos que deben de estar a su disposición para ello.
2. ¿Dentro del coche tengo que llevar mascarilla?
No es necesario si en el coche se viaja solo o con personas convivientes. En cualquier otro caso, sí que es obligatoria.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.