Pautas coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Pautas para reunirse con familiares y amigos

Guía elaborada por el Consejo de Enfermería, que recoge los puntos clave a tener en cuenta al reunirnos con nuestros familiares y amigos.
Infografía de las pautas a tener en cuenta. Imagen: Consejo de Enfermería.

El Consejo de Enfermería ha elaborado una infografía y un vídeo animado con pautas para que la población pueda reunirse con seguridad con familiares y amigos y evitar brotes. Algunas de las medidas que recoge la infografía son el no compartir utensilios ni platos, utilizar la mascarilla en todo momento y reducir el tiempo de las visitas son algunas de ellas.

"Las ganas de sociabilizar y encontrarse con la gente que llevamos meses sin poder ver son enormes y por eso en determinados momentos se baja la guardia, pero son esos instantes los que pueden suponer un paso atrás en todo lo avanzado", apunta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Estas son algunas de las recomendaciones:

-         No celebrar ninguna reunión si alguno de los invitados o anfitriones tienen síntomas. En este caso, hay que contactar con los teléfonos habilitados para ello e informar a las autoridades sanitarias para que valoren la posibilidad de realizar la prueba.

-         Antes de la llegada, los anfitriones deben pensar cuántas personas pueden estar en la mesa manteniendo las distancias de seguridad y recordando que los no convivientes deben estar a 1,5 metros de distancia entre sí.

-         Siempre es preferible que las reuniones se realicen al aire libre o en lugares con ventilación continua y, si se puede, minimizar al máximo posible el tiempo para reducir la posible exposición al virus.

-         Una vez que se llega al domicilio o lugar de la reunión, se debe saludar sin abrazos ni besos, y se deben lavar las manos al entrar con gel hidroalcohólico o agua y jabón si es posible.

-         Mantener la mascarilla y la distancia siempre que sea posible, retirándola y guardándola en un sobre de papel o bolsa de tela individual cuando se vaya a consumir alimentos o cuando sea imprescindible.

-         A la hora de poner la mesa, será sólo una persona la encargada y siempre lo hará realizando previamente una buena higiene de manos.

-         Los platos deben servirse individualmente y una persona será la encargada de repartir el agua o los alimentos para no compartir los cubiertos de servir.

-         Realizar una buena higiene de manos antes y después de usar el cuarto de baño, así como extremar las precauciones de limpieza y evitar al máximo el contacto con las superficies.

-         No compartir nada entre comensales, identificar los vasos si es necesario para niños o personas mayores y retirar los platos al terminar con mascarilla una sola persona o cada uno lo suyo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más