Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Reabren la comisaría de la Ertzaintza en Zabalburu tras desinfectar la oficina

La oficina de atención ciudadana ha vuelto a abrir al público a las 13:00 horas, tras finalizar las labores de desinfección. El sindicato ErNE denuncia los "protocolos ineficaces de Osakidetza".
La comisaría de la Ertzaintza en Zabalburu, Bilbao. Foto de archivo: Google Maps

La oficina de atención ciudadana de la Ertzaintza en la plaza de Zabalburu, en el centro de Bilbao, ha sido desinfectada este viernes en cumplimiento del protocolo de seguridad para evitar contagios por COVID-19.

La oficina se ha cerrado de 09:00 a 12:00 horas para realizar la desinfección, y a las 13:00 horas ha vuelto a abrir al público, según ha informado el Departamento de Seguridad. La consejería ha recordado que los vehículos de la Ertzaintza se desinfectan todos los días después de cada turno.

En los últimos siete días en Bilbao se han notificado más de 300 positivos por pruebas PCR, de los que 166 han sido detectados en los últimos dos días.

Denuncia del sindicato ErNE

La subcomisaría había sido cerrada durante la noche de este jueves tras detectar "media docena" de positivos en COVID-19 entre los ertzainas en los últimos 10 días.

El sindicato ErNE ha denunciado los "protocolos ineficaces de Osakidetza" que, según afirma, realiza solo pruebas PCR a "personas con contacto superior a 15 minutos".

En su opinión, se deberían realizar test "a todos los ertzainas destinados en Bilbao y que han trabajado en los últimos 15 días", ya que "mucho del trabajo policial se realiza sin distanciamiento al efectuarse en vehículos y furgonetas, solo con mascarilla".

Roberto Seijo, el secretario general de ErNE, ha reclamado la desinfección de vehículos y de todo el centro de trabajo, al considerar que "se está poniendo en riesgo la salud de los ertzainas y sus familiares, así como con los ciudadanos que se pudiera estar en contacto".

El sindicato de la Ertzaintza ha advertido de que, "si Osakidetza y el Departamento de Seguridad no consideran esta demanda", volverá a acudir a los tribunales para que se dé "amparo y protección" a los agentes.

En este sentido, ha recordado que el Departamento de Seguridad "fue condenado por vulneración de derechos fundamentales en mayo de este año por falta de pruebas y falta de materiales de protección".

Según ha explicado Seijo, el sindicato se ha dirigido al viceconsejero de Seguridad y a la dirección de Recursos Humanos del Departamento para pedir que "se hagan pruebas masivas entre la plantilla, al igual que se hacen en las discotecas" en las que se han detectado contagios.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X