Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Un total de 32 794 personas ya se han inscrito en Hegoalde para viajar a Galicia

En concreto, 29 783 personas han viajado desde el País Vasco y 3011 desde Navarra. La medida afecta a todos los territorios que posean una incidencia epidemiológica superior a la de Galicia.
Turistas con mascarillas en la Playa de las Catedrales en Ribadeo, Lugo. Foto: EFE

Un total de 32 794 personas ya se han inscrito en Hego Euskal Herria en el registro para viajar a Galicia, según los datos que ha dado a conocer este martes la Xunta de Galicia. La mayoría de viajeros que han completado el registro, que se puso en marcha el pasado 29 de julio, proceden de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

En concreto, 29 783 personas han viajado desde el País Vasco, 24 150 dese Cataluña, 3674 desde Aragón, 3011 desde Navarra y 1828 desde La Rioja.

Asimismo se han registrado 449 viajeros que llegaron de los países con un riesgo epidemiológico más elevado. En concreto, 121 desde Estados Unidos, 75 de Luxemburgo, 75 de México, 46 de Brasil, 42 de la República Dominicana, 33 de Rumanía, 22 de Chile, 16 de Ecuador, 11 de Perú y 8 de Colombia.

El resto de los casos corresponden a viajeros de otros países con riesgo epidemiológico menos elevado que los anteriormente citados o a viajeros que se registraron voluntariamente, ya que provienen de comunidades autónomas y países que no son de declaración obligatoria.

Todos los viajeros que lleguen a Galicia, tras permanecer dentro del período de 14 días anteriores a su llegada en territorios que posean una incidencia epidemiológica 3,5 veces superior a la de Galicia, deben comunicar sus datos de contacto a las autoridades sanitarias.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más