Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

La Universidad Rey Juan Carlos no se plantea cambiar de nombre

La petición de firmas, iniciada por una asamblea de estudiantes, ha incrementado su número de firmas en las últimas horas tras conocerse que el rey emérito ha decidido abandonar España.
La Universidad Rey Juan Carlos no se plantea cambiar de nombre. Foto: Universidad Rey Juan Carlos

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) está "centrada en cómo organizar de la mejor manera posible el inicio del próximo curso", dada la situación de crisis sanitaria provocada por la COVID-19, y "no se plantea", por el momento, el debate de un posible cambio de denominación del centro.

Así lo han señalado fuentes de la URJC después de que una propuesta impulsada por varios estudiantes de la universidad lleve recogidas a través de la plataforma change.org más de 41 000 firmas para que se retire el nombre del rey emérito del centro "por los constantes escándalos de la Familia Real".

"De momento, nadie ha hecho ninguna propuesta sobre ese tema de manera oficial y por cauces administrativos", insisten estas fuentes, que añaden que "la universidad, desde ayer y hasta el 25 de agosto, permanece cerrada y que, a la vuelta, los esfuerzos van a dedicarse a cómo iniciar el curso de acuerdo al estado de pandemia".

De esta manera, y hasta que no haya ninguna propuesta oficial en este sentido, desde la URJC no se plantean abrir el debate sobre la denominación de la entidad, justo cuando la universidad afronta el inicio de "un curso complicado" por la situación sanitaria y por la cercanía de las elecciones a rector, que se celebrarán en marzo.

La petición de firmas, iniciada por una asamblea de estudiantes del campus de Vicálvaro en el mes de abril, ha incrementado exponencialmente su número de firmas en las últimas horas tras conocerse que el rey emérito ha decidido abandonar España ante la repercusión de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada.

"Los casos de corrupción en torno a la Familia Real no dejan de sucederse, torpedeando la imagen de una monarquía que se nos había planteado como campechana y humilde. Esta institución y en concreto el Rey emérito han dejado mucho que desear y son numerosos los escándalos que han protagonizado", sostienen en la campaña.

En su petición, los alumnos insisten en que es "urgente" que se cambie de nombre a la universidad, ya que "no pueden permitir que este centro de estudio y conocimiento que entre todos construimos se vea contaminado por la imagen y la fama de la Corona, que ha ido degradándose a lo largo del tiempo".

Por ello, han instado al rector de la URJC, Javier Ramos, a que "inicie los trámites para cambiar el nombre de la Universidad", reiterando que "no hay motivo alguno para elogiar a Juan Carlos I poniéndole su nombre a una universidad".

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X