VITORIA-GASTEIZ
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz homenajea a la Virgen Blanca con limitaciones de aforo y tiempo

El acceso a la balconada de San Miguel está limitado a 10 personas con un tiempo máximo de siete minutos.
18:00 - 20:00
Los y las gasteiztarras siguen un estricto protocolo para honrar a la Virgen Blanca

Ciudadanos de Vitoria-Gasteiz se han acercado, desde primeras horas de la  mañana, a la iglesia de San Miguel Árcangel para rendir homenaje y realizar una ofrenda floral a la Virgen Blanca. Este año se han establecido limitaciones de aforo y tiempo como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

Cada 5 de agosto, día de la Virgen Blanca, los ciudadanos se acercan hasta la iglesia para realizar este homenaje a la patrona de la ciudad con motivo de las fiestas de Vitoria, que este año han quedado canceladas en consecuencia de la pandemia.

Con el objetivo de velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad a causa de la pandemia, se ha establecido un dispositivo policial que ha comenzado a las 08:00 horas y se alargará hasta las tres de la tarde.

A primeras horas, no ha habido ni aglomeraciones ni colas para acceder a la iglesia y se ha acercado un número reducido de personas para saludar a la Virgen Blanca y depositar flores ante la hornacina de la patrona.

Entre las medidas establecidas para garantizar la seguridad, se controla el paso a la balconada de San Miguel.

La visita se realiza en grupos de máximo 10 personas desde la Virgen Blanca, con mascarilla y abandonando la balconada por la Plaza del Matxete, siempre atendiendo las indicaciones de la Policía Local. En el caso de que haya una concentración de grupos excesiva, el tiempo máximo de estancia en la Balconada es de siete minutos.

Agentes municipales han destacado la tranquilidad del inicio de la jornada, que ha comenzado a las siete de la mañana con el rosario de la aurora. Se ha celebrado a puerta cerrada en el interior de la Iglesia de San Miguel y ha sido retransmitido por la radio, al igual que una misa posterior.

A las diez y media se ha celebrado la Misa Pontifical, con la presencia del obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde. Se ha establecido un aforo máximo de 170 personas para asistir a la ceremonia, que también ha sido retransmitida en directo a través de Facebook y YouTube.

La vicesecretaria de la cofradía de la Virgen Blanca, Blanca Aguillo, ha expresado su "tristeza" por los condicionamientos de este año, pero ha puesto en valor la "responsabilidad" de los ciudadanos. "La gente sabe que, por el bien de todos, este año impera el 'no fiestas'", ha manifestado.

El sacerdote de la iglesia de San Miguel, Juan Manuel Ochoa de Aspuru, que había aconsejado a los fieles que siguieran la misa de las 10:30 horas por streaming, ha recordado que "la Virgen Blanca está abierta todo el año". "Se puede venir cualquier día, no solo hoy. Es bueno moderar por seguridad y acudir en otro momento con más calma", ha asegurado.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más