Realizarán pruebas PCR a unas 2000 personas por el foco del bar Ramuntxo Berri
El dispositivo instalado en San Sebastián para realizar pruebas PCR ante el posible foco infeccioso que se investiga en el bar Ramuntxo Berri del barrio de Gros prevé recoger en tres días "unas 2000 muestras" de clientes que estuvieron en el establecimiento entre el 26 de julio y el 3 de agosto.
En total son 800 las personas que tienen cita este viernes para someterse al test en el dispositivo instalado en el interior de la casa de cultura Okendo, ubicada frente al centro de salud de Gros, donde el goteo de personas era constante desde las nueve de la mañana.
En Donostia-San Sebastián, el director de Integración de la OSI Donostialdea, Carlos Barruso, ha explicado a los periodistas que prevén recoger "unas 2.000 muestras" en los tres días en los que permanecerá el dispositivo en Gros por el que ha pasado ya todo tipo de personas "desde niños pequeños a personas muy mayores".
Barruso ha señalado que, a pesar de que ayer hubo problemas telefónicos, se citó para este viernes a 800 personas, que deberán permanecer en sus casas hasta que tengan el resultado de la prueba.
"En 24 horas recibirán el resultado por SMS", ha precisado Barruso, quien ha explicado que en el caso de confirmarse algún positivo el equipo de enfermeras se pondrá en contacto con la persona afectada para tomar las medidas pertinentes y hacer "el estudio de los contactos".
Barruso ha indicado que el hecho de que un grupo de trabajadores del bar Ramuntxo Berri haya dado positivo por COVID-19 ha llevado al Departamento de Salud y a Osakidetza a tomar estas medidas que, según ha aclarado, solo afectan a los clientes de este establecimiento, ya que "en ninguno de los bares del entorno de momento ha habido casos".
El local afectado, que continúa cerrado al público, dispone de un listado de personas que acudieron al establecimiento bajo reserva, que se intentará localizar en el caso de que no soliciten hora para someterse a la prueba.
En el interior de la casa de cultura, en cuyo salón de actos se han instalado cuatro mesas para la realización simultánea de test, se han hecho pruebas únicamente a las personas que tenían cita previa, entre ellas una familia completa que, según ha recordado, estuvo en el bar celebrando un cumpleaños, eso sí, "en la terraza".
Entre ellas, también estaba Arkaitz Bastida, un vecino de Gros de 34 años, que estuvo en la terraza del Ramuntxo Berri, en el que asegura que se "respetaban" las medidas de seguridad, y que confía en dar negativo para poder irse de viaje el próximo domingo.
Entre las personas que accedían hoy a la casa de cultura de Okendo se encontraban muchos vecinos de Gros, habituales de la zona, la mayoría resignados ante lo que "nos toca" en esta "nueva normalidad".
Por otro lado, en el Hospital de Urduliz (Bizkaia) se han hecho hasta el momento un total de 801 pruebas PCR, con motivo del cribado que se está llevando a cabo entre la clientela del batzoki de Erandiogoikoa. De ellas, 5 han dado resultado positivo. Hoy hay citadas 253 personas.
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.