Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Realizarán pruebas PCR a unas 2000 personas por el foco del bar Ramuntxo Berri

En total son 800 las personas que tienen cita este viernes para someterse al test en el dispositivo instalado en el interior de la casa de cultura Okendo, ubicada frente al centro de salud de Gros.
Pruebas PCR a clientes del bar Ramuntxo Berri de Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

El dispositivo instalado en San Sebastián para realizar pruebas PCR ante el posible foco infeccioso que se investiga en el bar Ramuntxo Berri del barrio de Gros prevé recoger en tres días "unas 2000 muestras" de clientes que estuvieron en el establecimiento entre el 26 de julio y el 3 de agosto.

En total son 800 las personas que tienen cita este viernes para someterse al test en el dispositivo instalado en el interior de la casa de cultura Okendo, ubicada frente al centro de salud de Gros, donde el goteo de personas era constante desde las nueve de la mañana.

En Donostia-San Sebastián, el director de Integración de la OSI Donostialdea, Carlos Barruso, ha explicado a los periodistas que prevén recoger "unas 2.000 muestras" en los tres días en los que permanecerá el dispositivo en Gros por el que ha pasado ya todo tipo de personas "desde niños pequeños a personas muy mayores".

Barruso ha señalado que, a pesar de que ayer hubo problemas telefónicos, se citó para este viernes a 800 personas, que deberán permanecer en sus casas hasta que tengan el resultado de la prueba.

"En 24 horas recibirán el resultado por SMS", ha precisado Barruso, quien ha explicado que en el caso de confirmarse algún positivo el equipo de enfermeras se pondrá en contacto con la persona afectada para tomar las medidas pertinentes y hacer "el estudio de los contactos".

"En 24 horas recibirán el resultado por SMS"

Barruso ha indicado que el hecho de que un grupo de trabajadores del bar Ramuntxo Berri haya dado positivo por COVID-19 ha llevado al Departamento de Salud y a Osakidetza a tomar estas medidas que, según ha aclarado, solo afectan a los clientes de este establecimiento, ya que "en ninguno de los bares del entorno de momento ha habido casos".

El local afectado, que continúa cerrado al público, dispone de un listado de personas que acudieron al establecimiento bajo reserva, que se intentará localizar en el caso de que no soliciten hora para someterse a la prueba.

En el interior de la casa de cultura, en cuyo salón de actos se han instalado cuatro mesas para la realización simultánea de test, se han hecho pruebas únicamente a las personas que tenían cita previa, entre ellas una familia completa que, según ha recordado, estuvo en el bar celebrando un cumpleaños, eso sí, "en la terraza".

Entre ellas, también estaba Arkaitz Bastida, un vecino de Gros de 34 años, que estuvo en la terraza del Ramuntxo Berri, en el que asegura que se "respetaban" las medidas de seguridad, y que confía en  dar negativo para poder irse de viaje el próximo domingo.

Entre las personas que accedían hoy a la casa de cultura de Okendo se encontraban muchos vecinos de Gros, habituales de la zona, la mayoría resignados ante lo que "nos toca" en esta "nueva normalidad".

Por otro lado, en el Hospital de Urduliz (Bizkaia) se han hecho hasta el momento un total de 801 pruebas PCR, con motivo del cribado que se está llevando a cabo entre la clientela del batzoki de Erandiogoikoa. De ellas, 5 han dado resultado positivo. Hoy hay citadas 253 personas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más