Llamamiento a la responsabilidad de cara a las 'no fiestas' de San Sebastián
El coronavirus ha dejado a San Sebastián, al igual que al resto de los pueblos y ciudades de toda Euskal Herria, sin Semana Grande, pero el Ayuntamiento ha organizado numerosas actividades culturales y deportivas desde el 8 al 31 de agosto en diversos puntos de la ciudad. Todos los espectáculos se realizarán al aire libre, en recintos acotados, y con aforo limitado.
'Abuztua Donostian', que así se llama la no Semana Grande de este 2020, no incluirá grandes conciertos en Sagüés ni fuegos artificiales ni el abordaje pirata, tres de las citas más importantes de las fiestas de la capital guipuzcoana y que congregan a miles de seguidores. Precisamente para evitar aglomeraciones, la propuesta de este año consiste en pequeños actos que estarán dirigidos a un público reducido "sin poner en riesgo la salud". En la misma programación se avisa de que la celebración de los actos dependerá de la situación de la pandemia y la normativa sanitaria vigente en cada momento.
Programación para este fin de semana:
Sábado, 8 de agosto
- 10:30 PIRAGÜISMO: Travesía por el Paseo Nuevo y la Zurriola hasta la entrada de Pasajes. Salida y llegada en el embarcadero del Náutico.
- 19:00 "ABUZTUA DONOSTIAN … ¡EMPEZAMOS!" en el palacio Miramar. Invitaciones online.
- 19:00 / 21:30 OLATZ SALVADOR en la plaza de las Enfermeras (Kursaal).
- 19:00 IGELDOKO HARRIA: Levantadoresde piedra en la plaza de la Trinidad.
Domingo, 9 de agosto
- 11:00 MARCHA DOMINGUERA DE BICI-PATINES: Salida y llegada en la plaza Tomás Alba (Sagüés).
- 14:00 / 19:00 / 21:30 LAMIAK, rock en la plaza de las Enfermeras (Kursaal).
- 20:00 ALARDE DE TXISTULARIS en la plaza de la Trinidad.
ANTIGUO
- 10:00 CONCURSO DE MERLUZA EN SALSA VERDE en el parking del paseo de Ondarreta.
- 17:00 ERIZ MAGOA presenta 'AUSKALO', espectáculo infantil de magia en el parking del paseo de Ondarreta.
18:00 EXPOSICIÓN DE GIGANTES en el parking del paseo de Ondarreta.
Consulta en el siguiente enlace la programación completa de 'Abuztua Donostian'
"Este año no toca"
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha hecho esta misma semana un llamamiento a los donostiarras para que "todos interioricen" la razón por la que este año no se celebrará la Semana Grande y actúen "en consecuencia y con responsabilidad como hasta ahora".
"El mensaje es de responsabilidad, creo que nos estamos aburriendo de decir esto, pero es lo que hay que decir. Este año no toca, no hay fiestas y todos sabemos el motivo. Está siendo un verano diferente, nos ha tocado así y ya pasará", ha subrayado el primer edil donostiarra.
Goia ha afirmado que "desde Donostia Kultura se ha mantenido un contacto intenso con distintas asociaciones o iniciativas que han promovido la celebración de distintas fiestas en circunstancias normales", con las que "se ha abierto una línea de colaboración para poder hacer algunas cosas dentro de los límites actuales".
En este sentido, el alcalde se ha mostrado sorprendido con la crítica del colectivo Donostiako Piratak quien asegura que no se ha contado con ellos para adoptar las decisiones sobre la suspensión de la fiesta a causa de la COVID-19.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.