Hosteleros de Bizkaia y Gipuzkoa recurren las restricciones al ocio nocturno
Las asociaciones de Hostelería de Bizkaia y Gipuzkoa presentarán hoy, lunes, sendos recursos contra el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para reclamar judicialmente la suspensión de la orden que recoge las restricciones establecidas al ocio nocturno.
Héctor Sánchez, el gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, ha apuntado que las medidas adoptadas para paliar el contagio de la pandemia del coronavirus no las discutirán desde el punto de vista sanitario, siempre que el sector "sea compensado económicamente, con ayudas o un plan de rescate".
"La limitación a la 01:30 para estos locales es un cierre, no directo, pero prácticamente indirecto. No pueden ser rentables ese tipo de establecimientos con un cierre en ese horario", ha manifestado.
Por ello, cree que no tienen otra alternativa que recurrir a los tribunales. "El problema no es lo que ocurre en el ocio nocturno porque, si este cierra en el horario establecido ahora por el Gobierno Vasco, probablemente, luego la gente continuará la fiesta, porque no se va a ir a casa, y seguro que la harán en unas condiciones mucho peores", ha añadido.
En este sentido, ha apelado a la "responsabilidad del sector y el que lo haga mal tendrá que cargar con las consecuencias". No obstante, cree que se pueden adoptar medidas, de forma que la actividad continúe con seguridad para la población.
Así, esta mañana presentarán un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en el que piden que puedan abrir más tarde de las 01:30 horas, el cierre escalonado de los locales y que se permita el baile en las discotecas. También solicitan medidas cautelares hasta que haya un fallo, es decir, que puedan aplicar sus peticiones mientras el tribunal decide.
Los hosteleros consideran que "no hay pruebas científicas para sostener que se producen más contagios por la noche", y ven desproporcionada la orden que limita el ocio nocturno en Euskadi. En este sentido, se comprometen a garantizar el control de temperatura en los accesos y el uso de la mascarilla.
El 29 de julio entró en vigor la orden del Departamento de Salud que establece una serie de medidas restrictivas en el ocio nocturno. Como consecuencia, el 75 % de las salas de baile están cerradas.
Las asociaciones de hostelería de ambos territorios agrupan a cerca de 2300 establecimientos de hostelería de Gipuzkoa y Bizkaia.
A diferencia de estas dos agrupaciones, la Asociación de Hostelería de Álava, por el momento, no se ha sumado a la decisión de acudir a los tribunales.
El vicepresidente de SEA Hostelería, Juan Carlos Antolín, ha explicado en declaraciones a Efe que ellos comparten la posición de los hosteleros de Bizkaia y Gipuzkoa pero ha indicado que no se han sumado por ahora a este recurso por la escasa representación que el ocio nocturno tiene dentro de la asociación de empresarios de Álava.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.