Hosteleros de Bizkaia y Gipuzkoa recurren las restricciones al ocio nocturno
Las asociaciones de Hostelería de Bizkaia y Gipuzkoa presentarán hoy, lunes, sendos recursos contra el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para reclamar judicialmente la suspensión de la orden que recoge las restricciones establecidas al ocio nocturno.
Héctor Sánchez, el gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, ha apuntado que las medidas adoptadas para paliar el contagio de la pandemia del coronavirus no las discutirán desde el punto de vista sanitario, siempre que el sector "sea compensado económicamente, con ayudas o un plan de rescate".
"La limitación a la 01:30 para estos locales es un cierre, no directo, pero prácticamente indirecto. No pueden ser rentables ese tipo de establecimientos con un cierre en ese horario", ha manifestado.
Por ello, cree que no tienen otra alternativa que recurrir a los tribunales. "El problema no es lo que ocurre en el ocio nocturno porque, si este cierra en el horario establecido ahora por el Gobierno Vasco, probablemente, luego la gente continuará la fiesta, porque no se va a ir a casa, y seguro que la harán en unas condiciones mucho peores", ha añadido.
En este sentido, ha apelado a la "responsabilidad del sector y el que lo haga mal tendrá que cargar con las consecuencias". No obstante, cree que se pueden adoptar medidas, de forma que la actividad continúe con seguridad para la población.
Así, esta mañana presentarán un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en el que piden que puedan abrir más tarde de las 01:30 horas, el cierre escalonado de los locales y que se permita el baile en las discotecas. También solicitan medidas cautelares hasta que haya un fallo, es decir, que puedan aplicar sus peticiones mientras el tribunal decide.
Los hosteleros consideran que "no hay pruebas científicas para sostener que se producen más contagios por la noche", y ven desproporcionada la orden que limita el ocio nocturno en Euskadi. En este sentido, se comprometen a garantizar el control de temperatura en los accesos y el uso de la mascarilla.
El 29 de julio entró en vigor la orden del Departamento de Salud que establece una serie de medidas restrictivas en el ocio nocturno. Como consecuencia, el 75 % de las salas de baile están cerradas.
Las asociaciones de hostelería de ambos territorios agrupan a cerca de 2300 establecimientos de hostelería de Gipuzkoa y Bizkaia.
A diferencia de estas dos agrupaciones, la Asociación de Hostelería de Álava, por el momento, no se ha sumado a la decisión de acudir a los tribunales.
El vicepresidente de SEA Hostelería, Juan Carlos Antolín, ha explicado en declaraciones a Efe que ellos comparten la posición de los hosteleros de Bizkaia y Gipuzkoa pero ha indicado que no se han sumado por ahora a este recurso por la escasa representación que el ocio nocturno tiene dentro de la asociación de empresarios de Álava.
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.