El Gobierno Vasco estudia restablecer el estado de emergencia sanitaria
El Gobierno Vasco está analizando la posibilidad de restablecer el estado de emergencia sanitaria, ya decretado al pasado mes de marzo, si la gravedad de la situación epidemiológica en Euskadi sigue creciendo al ritmo actual, con 569 nuevos positivos por la COVID-19 en las últimas 24 horas.
"Si la gravedad lleva el ritmo que mantiene ahora, sería el momento de declararla (la emergencia sanitaria). Es el momento de valorar si la situación lo justifica", ha señalado la consejera de Salud, Nekane Murga, en una conferencia de prensa este jueves.
Ha afirmado que el virus "sigue ganado terreno" en Euskadi y ha dicho que la comisión de seguimiento de la COVID-19 ha constatado la "severidad de la situación", especialmente en Bizkaia.
Por ello, la consejera se ha reunido con el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, para analizar la posibilidad de poner en marcha nuevas acciones para frenar el avance de la COVID-19.
El Ejecutivo ha presentado alegaciones contra el recurso contencioso-administrativo planteado ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por las asociaciones de hostelería de Bizkaia y Gipuzkoa, que reclaman la suspensión cautelar de las restricciones horarias al ocio nocturno ordenadas por el Gobierno Vasco.
Murga ha indicado el respecto que las alegaciones se basan en la experiencia sobre dónde surgen los focos y brotes del virus. "Cualquier tipo de actividad a partir de determinadas horas no cumple con el distanciamiento y las medidas de seguridad adecuadas", ha remarcado.
Asimismo, se ha mostrado de acuerdo con la medida adoptada por la Xunta de Galicia de prohibir fumar en la calle cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad, y ha recordado que el Gobierno Vasco "ya lo planteó en su momento".
"Un fumador, al exhalar el humo, puede emitir virus a mayor distancia que en una respiración normal, por lo que estamos totalmente de acuerdo con esa medida", ha señalado.
La consejera ha asegurado que las medidas que adopten las administraciones públicas "no servirán de nada si los ciudadanos relajan su grado de concienciación", y ha pedido que se limiten al máximo las agrupaciones y reuniones con proximidad, tanto en el exterior como en locales interiores, ya que muchos focos se producen en reuniones familiares y sociales.
En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de que en Euskadi pueda decretarse un toque de queda, apuntada por el propio lehendakari, la consejera ha señalado "no hay ninguna acción mágica" para parar la curva ascendente del virus y que "no es el momento ni se da la situación" para decretar un nuevo confinamiento.
El Ejecutivo está revisando los protocolos y las medidas preventivas para el inicio del curso escolar, ha dicho Murga, quien ha expresado su esperanza en que hasta la fecha de la vuelta a las clases mejore la situación epidemiológica.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.