Una investigación revela la influencia de alteraciones hematológicas en la COVID-19
Una investigación del centro vasco CIC bioGUNE ha revelado que la alta acumulación de porfirinas y las alteraciones hematológicas son marcadores relevantes en la COVID-19, por lo que la corrección de esos valores podría aliviar algunos de los síntomas de los pacientes más graves.
Las porfirinas son químicos naturales en el cuerpo que ayudan a formar muchas sustancias importantes en el cuerpo, una de las cuales es la hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno en la sangre.
Los resultados de esta investigación, publicados en el British Journal of Hematology, demuestran que los pacientes de COVID-19 presentan una concentración anormal de porfirinas en su suero, y ayudan a entender la alteración hematológica en los casos de COVID-19, según ha informado el centro investigador vasco.
Los enfermos graves tienen una alteración en la sangre, con acumulación de porfirinas, como consecuencia del desorden que se registra en el metabolismo del grupo hemo y la hemoglobina, proteína de los glóbulos rojos que transporta oxígeno en sangre desde los órganos respiratorios hasta los tejidos.
"La sintomatología de la COVID-19 estaba orientada inicialmente a una enfermedad de carácter neumológico. Sin embargo, se ha ido viendo que es mucho más compleja y que existe una serie de desórdenes hematológicos muy importantes", ha explicado Óscar Millet, jefe del laboratorio de Medicina de Precisión y Metabolismo del CIC bioGUNE.
Una de estas alteraciones es la falta de oxígeno, que no se percibe y se cree que pueda deberse a un problema hormonal.
Ese síntoma de falta de oxígeno llevó a este grupo de investigación a plantear que pudiera darse un desorden en el propio metabolismo de la hemoglobina.
El hallazgo, según el centro investigador, contribuirá a entender mejor qué se puede hacer para mejorar la sintomatología en pacientes graves afectados por el coronavirus.
El cuerpo de los enfermos, al detectar que les falta hemoglobina, intenta producir más, lo que provoca una acumulación. "Identificar esa acumulación de marcadores de porfirina es un signo más de la enfermedad, y la corrección de esos valores podría aliviar alguno de los síntomas de los pacientes más graves", ha destacado Millet.
La investigación se ha financiado con una ayuda de más de 100 000 euros concedida por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de la convocatoria especial para investigación en COVID-19.
Para llevar a cabo la investigación, el equipo liderado por Óscar Millet ha utilizado el suero de 300 pacientes graves, sintomáticos y confirmados por una prueba PCR, procedente del Hospital Universitario de Cruces y del Hospital Universitario de Basurto.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Además, han tenido que deslojar a 400 ovejas del corral de Larranzus, en Añorbe, como medida preventiva ante el incendio declarado en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Eunate.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.