CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Interpuestas 3030 denuncias por incumplir el uso obligatorio de mascarilla

La mayoría han sido por no llevarla (2686), otras por hacer un uso inadecuado de ella (47) y algunas por no cumplir con las labores de vigilancia en los establecimientos (13).
Una ertzaina hablando con un ciclista. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

La Ertzaintza y las Policías Locales han interpuesto un total de 3030 denuncias por incumplir el uso obligatorio de la mascarilla recogida en la orden de Salud de 18 de junio, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, una vez superada la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Por este motivo, la Ertzaintza ha sancionado a 1521 personas y las Policías Locales denunciaron a 1509.

De las 3030 denuncias impuestas, la mayoría han sido por no llevarla (2686), otras por hacer un uso inadecuado de ella (47) y algunas por no cumplir con las labores de vigilancia en los establecimientos (13).

Por último, 344 sanciones han sido interpuestas por incumplir el uso de mascarilla en el transporte público.

Además, a lo largo de estos casi dos meses ha habido otras 1009 denuncias por incumplir otras medidas de prevención recogidas en la Orden de Salud como, por ejemplo, la distancia interpersonal física de 1,5 metros y los aforos en los locales de hostelería (720), así como, el consumo de bebidas en espacios públicos ajenos a establecimientos (228) y otros casos.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X