No, el Gobierno Vasco no ha adoptado nuevas medidas restrictivas por ahora
En las últimas horas están circulando a través de WhatsApp dos mensajes muy similares que supuestamente adelantan una serie de medidas restrictivas que habría adoptado el Gobierno Vasco, con el objetivo de frenar el avance de la pandemia provocada por el coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
En concreto, uno de los mensajes puede parecer algo más alarmante que el otro, puesto que se indica que las autoridades "hablarán con Cantabria para el cierre de la comunidad y desalojos de segundas residencias". Además, se asegura que hay una "convocatoria de una nueva reunión el 24 de agosto si se ralentizan los contagios", aspecto que no menciona el otro. Por último, "para el 1 de septiembre" se anuncian "nuevas restricciones". Por lo demás, ambos mensajes son prácticamente iguales.
Este bulo, sostiene que "la primera reunión ya está cerrada", y en este encuentro se habrían consensuado una serie de medidas que principalmente afectarían al transporte público y a la hostelería. Además, se asegura que "estas normas serán notificadas el próximo lunes, 17 de agosto".
Así, "todo transporte público finalizará a las 22:00 horas, incluido el Gautxori, que por lo tanto deja de operar", asegura esta nota. Respecto al transporte público diurno, se limitaría al "50 % de su capacidad" y la frecuencia de paso sería "cada 20 minutos, no cada 10 como hasta ahora".
Además, en la hostelería "se prohíbe que la gente permanezca de pie tanto en el interior como en el exterior del local, solo se permite gente sentada en terraza". En cuanto a los restaurantes, "podrán abrir al 40 % de su capacidad, con cita previa y cierre a las 23:00 horas, con desalojo a las 24:00 horas".
Asimismo, los bares tendrían que cerrar a las 24:00 horas, y a partir de esa hora solo se podría acudir para "recoger, limpiar y desinfectar" el local. Estas "normas" también afectarían a los txokos, lonjas, sociedades gastronómicas, terrenos y recintos privados, donde estaría "prohibido reunirse más de 10 personas".
No obstante, se trata de dos mensajes falsos, puesto que el Gobierno Vasco todavía se encuentra estudiando la situación epidemiológica en Euskadi, y por el momento no ha comunicado de forma oficial ninguna medida que vaya a tomar como consecuencia del incremento de casos detectados en el territorio por la COVID-19.
"Si la gravedad lleva el ritmo que mantiene ahora, sería el momento de declarar la emergencia sanitaria. Es el momento de valorar si la situación lo justifica, señaló la consejera de Salud, Nekane Murga, en una conferencia de prensa el jueves.
Euskal Irrati Telebista, en su iniciativa #Coronabulos, que tiene como objetivo de tratar de poner freno a los bulos que surgen alrededor del coronavirus, mantiene contacto estos días con Maldita.es, la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOSTEuskadi), y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi. Además, EiTB recibe avisos de los usuarios en el 600 900 454, el número de WhatsApp de #Coronabulos.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.