La CAV "bajará un peldaño" en la nueva normalidad para evitar el confinamiento
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha afirmado que hay que "bajar un peldaño" en la denominada "nueva normalidad", y urgen nuevas medidas restrictivas porque la situación "se está agravando", pero ha descartado un segundo confinamiento generalizado.
En una rueda de prensa conjunta con la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Tapia ha indicado que las circunstancias del estado de la COVID-19 en la CAV "apremian y urgen" nuevas medidas restrictivas y de "mayor contundencia" para hacer frente a una situación que, según ha apuntado, "no cabe duda, se está agravando". No obstante, ha querido dejar claro que se está "a tiempo para evitar situaciones como las vividas en el pasado".
Tapia ha destacado que el lunes se activará el estado de Emergencia Sanitaria habilitando un escenario "con un nuevo marco de actuación" y ha indicado que, atendiendo al Plan Biziberri que se estaba transitando, habrá que "retroceder o bajar un peldaño" en la denominada "nueva normalidad" para "poner freno" a la extensión del virus y "evitar el volumen de contagios que se están produciendo".
Objetivos de la emergencia sanitaria
Los objetivos de este nuevo escenario con nuevas restricciones serán, según ha explicado, principalmente tres, el primero evitar tensionar el sistema de salud y "alejarnos de cualquier posibilidad de colapso sanitario".
El segundo es evitar un segundo confinamiento como el ya vivido en los meses de marzo y abril y, en este sentido, ha querido "dejar bien claro que descartan un segundo confinamiento generalizado".
El tercer objetivo es tratar de aprender a convivir con el virus, mientras no exista un tratamiento o una vacuna. "El éxito de esta convivencia pasará por el equilibrio entre el cuidado de la salud y la máxima normalidad que pueda aceptarse en un estado de emergencia sanitaria", ha apuntado.
Las medidas, a partir del martes
Tapia ha anunciado que el Comité LABI adoptará el próximo martes nuevas medidas para contener el coronavirus y que irán dirigidas a la restricción de aforos, de agrupación de personas, horarios de hostelería y adaptación del transporte público en horario nocturno.
También ha explicado que el estado de Emergencia Sanitaria responde a razones "estrictamente sanitarias" y establece un marco jurídico en el que se permite asumir e implementar medidas concretas, conforme a las necesidades de cada momento.
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.