Emergencia sanitaria
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV "bajará un peldaño" en la nueva normalidad para evitar el confinamiento

Mañana, el Gobierno Vasco activará la Emergencia Sanitaria, mediante la cual pretende evitar el colapso sanitario y lograr que la ciudadanía aprenda a convivir con el coronavirus.
18:00 - 20:00
El objetivo es evitar el colapso sanitario y un segundo confinamiento

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha afirmado que hay que "bajar un peldaño" en la denominada "nueva normalidad", y urgen nuevas medidas restrictivas porque la situación "se está agravando", pero ha descartado un segundo confinamiento generalizado.

En una rueda de prensa conjunta con la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Tapia ha indicado que las circunstancias del estado de la COVID-19 en la CAV "apremian y urgen" nuevas medidas restrictivas y de "mayor contundencia" para hacer frente a una situación que, según ha apuntado, "no cabe duda, se está agravando". No obstante, ha querido dejar claro que se está "a tiempo para evitar situaciones como las vividas en el pasado".

Tapia ha destacado que el lunes se activará el estado de Emergencia Sanitaria habilitando un escenario "con un nuevo marco de actuación" y ha indicado que, atendiendo al Plan Biziberri que se estaba transitando, habrá que "retroceder o bajar un peldaño" en la denominada "nueva normalidad" para "poner freno" a la extensión del virus y "evitar el volumen de contagios que se están produciendo".

Objetivos de la emergencia sanitaria

Los objetivos de este nuevo escenario con nuevas restricciones serán, según ha explicado, principalmente tres, el primero evitar tensionar el sistema de salud y "alejarnos de cualquier posibilidad de colapso sanitario".

El segundo es evitar un segundo confinamiento como el ya vivido en los meses de marzo y abril y, en este sentido, ha querido "dejar bien claro que descartan un segundo confinamiento generalizado".

El tercer objetivo es tratar de aprender a convivir con el virus, mientras no exista un tratamiento o una vacuna. "El éxito de esta convivencia pasará por el equilibrio entre el cuidado de la salud y la máxima normalidad que pueda aceptarse en un estado de emergencia sanitaria", ha apuntado.

Las medidas, a partir del martes

Tapia ha anunciado que el Comité LABI adoptará el próximo martes nuevas medidas para contener el coronavirus y que irán dirigidas a la restricción de aforos, de agrupación de personas, horarios de hostelería y adaptación del transporte público en horario nocturno.

También ha explicado que el estado de Emergencia Sanitaria responde a razones "estrictamente sanitarias" y establece un marco jurídico en el que se permite asumir e implementar medidas concretas, conforme a las necesidades de cada momento.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más