La CAV "bajará un peldaño" en la nueva normalidad para evitar el confinamiento
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha afirmado que hay que "bajar un peldaño" en la denominada "nueva normalidad", y urgen nuevas medidas restrictivas porque la situación "se está agravando", pero ha descartado un segundo confinamiento generalizado.
En una rueda de prensa conjunta con la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Tapia ha indicado que las circunstancias del estado de la COVID-19 en la CAV "apremian y urgen" nuevas medidas restrictivas y de "mayor contundencia" para hacer frente a una situación que, según ha apuntado, "no cabe duda, se está agravando". No obstante, ha querido dejar claro que se está "a tiempo para evitar situaciones como las vividas en el pasado".
Tapia ha destacado que el lunes se activará el estado de Emergencia Sanitaria habilitando un escenario "con un nuevo marco de actuación" y ha indicado que, atendiendo al Plan Biziberri que se estaba transitando, habrá que "retroceder o bajar un peldaño" en la denominada "nueva normalidad" para "poner freno" a la extensión del virus y "evitar el volumen de contagios que se están produciendo".
Objetivos de la emergencia sanitaria
Los objetivos de este nuevo escenario con nuevas restricciones serán, según ha explicado, principalmente tres, el primero evitar tensionar el sistema de salud y "alejarnos de cualquier posibilidad de colapso sanitario".
El segundo es evitar un segundo confinamiento como el ya vivido en los meses de marzo y abril y, en este sentido, ha querido "dejar bien claro que descartan un segundo confinamiento generalizado".
El tercer objetivo es tratar de aprender a convivir con el virus, mientras no exista un tratamiento o una vacuna. "El éxito de esta convivencia pasará por el equilibrio entre el cuidado de la salud y la máxima normalidad que pueda aceptarse en un estado de emergencia sanitaria", ha apuntado.
Las medidas, a partir del martes
Tapia ha anunciado que el Comité LABI adoptará el próximo martes nuevas medidas para contener el coronavirus y que irán dirigidas a la restricción de aforos, de agrupación de personas, horarios de hostelería y adaptación del transporte público en horario nocturno.
También ha explicado que el estado de Emergencia Sanitaria responde a razones "estrictamente sanitarias" y establece un marco jurídico en el que se permite asumir e implementar medidas concretas, conforme a las necesidades de cada momento.
Te puede interesar
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.