Las medidas se centrarán en restricción de aforo, reuniones y horarios de hostelería
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha anunciado que el Comité LABI adoptará el próximo martes nuevas medidas para contener el coronavirus y que irán dirigidas a la restricción de aforos, de agrupación de personas, horarios de hostelería y adaptación del transporte público en horario nocturno.
En una rueda de prensa, Tapia ha explicado las medidas previstas a partir del lunes cuando Euskadi regresará a "un escenario extraordinario", cuando el Departamento de Salud declarará la Emergencia Sanitaria.
Ello permitirá que, de manera inmediata, consejera de Seguridad Estefanía Beltrán de Heredia, active el LABI-Plan de Protección Civil de Euskadi, cuya dirección y coordinación será asumida por el propio lehendakari. El primer encuentro del comité que conforma el LABI tendrá lugar el martes, 18 de agosto, convocado y presidido por el lehendakari y con presencia interinstitucional.
Razones "estrictamente sanitarias"
Tapia ha afirmado que el estado de Emergencia Sanitaria responde a razones "estrictamente sanitarias" y establece un marco jurídico en el que se permite asumir e implementar medidas concretas, conforme a las necesidades de cada momento.
La consejera ha explicado que se trata de medidas que se aplicarán de dos maneras, de manera generalizada para el conjunto de Euskadi, y, por otra parte, con medidas "específicas, extraordinarias" de aplicación exclusivamente en municipios, ámbitos o espacios especialmente afectados. "Trabajaremos en la combinación de medidas más restrictivas de forma generalizada y medidas adicionales para 'actuaciones quirúrgicas' donde la necesidad sea mayor", ha agregado.
Tapia ha adelantado que el Comité LABI del próximo martes determinará medidas concretas de carácter restrictivo, y aunque, se detallarán ese día, ha precisado que irán en la línea de restricción de aforos, restricción en agrupación de personas, horarios de hostelería, y adaptación del transporte público en horario nocturno. Además, ha indicado que se incorporarán las medidas acordadas ayer en el consejo interterritorial.
Además, ha apuntado que, en línea con lo realizado en algunos municipios especialmente afectados, se reforzarán las medidas restrictivas adicionales en aquellos municipios que, "aunque sea de manera puntual, se detecte algún brote o afección especial".
Mando único
En este sentido, ha precisado que será el mando único del lehendakari y el comité LABI el seno en el que se mantenga dicha coordinación y ha señalado que las decisiones que se vayan adoptando serán puntualmente comunicadas al conjunto de la sociedad, así como a los colectivos más directamente afectados.
Tapia ha indicado que se está ante un "escenario cambiante" y se adoptarán medidas según la situación, de manera que se pueden levantar si se van controlando los positivos. "Este paso atrás no es agradable, pero es imprescindible, urgente y necesario, ha añadido la consejera que, ha precisado que la emergencia sanitaria "no es un estado de alarma, no es confinamiento como el de marzo o abril y no conlleva todas las medidas restrictivas que se aplicaron en marzo".
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.