Estas son las medidas generales del Gobierno Vasco para la emergencia sanitaria
El Gobierno Vasco declaró este lunes la emergencia sanitaria, que permite al lehendakari Iñigo Urkullu asumir el "mando único" en la crisis sanitaria y adoptar medidas adicionales a las acordadas el pasado viernes por el ministerio y las comunidades autónomas.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha comparecido en rueda de prensa este martes para anunciar las nuevas medidas que adoptará el Gobierno Vasco para frenar la expansión del coronavirus.
Estas son las medidas que se adoptarán en toda la Comunidad Autónoma Vasca:
1) Reunión y encuentro de personas:
· Limitación de grupos a un máximo de 10 personas en la vía pública, establecimientos hosteleros y gastronómico-recreativos (bares, restaurantes y txokos).
· Recomendación para que los grupos no superen las 10 personas en el ámbito privado.
· Prohibición de toda actividad en lonjas y cualquier local de características similares.
· En los velatorios y entierros podrá haber un máximo de 30 asistentes, tanto en el interior como en el exterior.
· PCR obligatoria a todos los nuevos residentes y a los empleados que se reincorporen en centros sociosanitarios con 72 horas de antelación como máximo.
· Visitas en residencias limitadas a una persona con una hora máxima de duración al día. Estas medidas se podrán exceptuar en el proceso del final de la vida.
2) Actividad en el exterior:
· La actividad física y deportiva no federada, al aire libre, podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico y en grupos de hasta un máximo de 10 personas.
· Las actividades de turismo activo y de naturaleza podrá realizarse en grupos de un máximo de 10 personas.
· Las visitas en grupo a centros recreativos y acuarios quedan restringidas a un máximo de 10 personas.
· Prohibición expresa de práctica del botellón.
· Se reduce el aforo en piscinas públicas o privadas al 60 %, se prohíben estancias superiores a 3 horas.
· Solo se podrá fumar en espacios públicos si se puede respetar la distancia mínima de dos metros. En caso de no poder respetarla, no se podrá fumar. La mascarilla se retirará exclusivamente para la inhalación y exhalación del humo.
3) Hostelería (bares, restaurantes y txokos):
· Consumo tanto interior como exterior, con un máximo de 10 personas por mesa o grupo de mesas, siempre sentados, manteniendo distancia de 1,5 metros entre el cliente de una mesa y el inmediato de la siguiente.
· Estos establecimientos no podrán superar el aforo de 60 personas, y siempre deberán consumir sentados.
· Servicio en barra: permitida la estancia y consumo, siempre y cuando las personas estén sentadas y mantengan la distancia de seguridad interpersonal.
· Horario de cierre a las 01:00 horas, sin que pueda permitirse el acceso de ningún cliente ni expedir consumición alguna desde las 00:00 horas.
· Cierre total de discotecas, salas de baile y pubs.
· Se limita al 60 % el aforo del los alojamientos turísticos en las zonas comunes.
· Buffets y cocktails en grupos de 10 personas y sentados.
· Actividades de animación, deportivas y grupales, en grupos de 10 personas como máximo.
4) Transporte público:
· El transporte público finalizará a la noche para atender a las personas que hayan estado en establecimientos, y no se ofrecerá servicio a partir de la 01:30.
· Para trayectos de transporte público de menos de dos horas de viaje, se prohíbe la ingesta de alimentos, aunque se pueden tomar bebidas.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.