Médicos de Atención Primaria advierten de que no hay suficientes recursos
La asociación de médicos de Atención Primaria (AP), Osatzen, ha lamentado que el refuerzo prometido de este sector no se ha realizado y ha insistido en que las necesidades exceden la actual capacidad de una AP, que trabaja con un 25 %-50 % menos de personal.
En un comunicado, Osatzen ha insistido en que es necesario reforzar la Atención Primaria como primera línea de trabajo frente al coronavirus y hace una propuesta con varias medidas.
Según Osatzen, el principal déficit de la AP es de personal, fruto de una deficiente planificación de nuevos especialistas para hacer frente a las jubilaciones de profesionales.
Este déficit, junto con una gestión de recursos humanos "basada durante muchos años en el ahorro de costes", lleva a una sobrecarga del sistema en períodos de vacaciones o de aumento de la demanda, como es la actual epidemia de COVID-19.
La asociación es consciente de la escasez de especialistas en medicina de familia y por tanto de la dificultad en su contratación, pero estima que el refuerzo de la AP es "mucho más" que contratar médicos de familia.
Entre las medidas que propone Osatzen, la primera es la contratación de más profesionales que son esenciales para la AP como enfermeras, administrativos y farmacéuticas.
También, la reforma estructural de los centros de salud para facilitar un cambio de modelo de trabajo en AP; una mayor autonomía en la gestión de los equipos de Atención Primaria; el reconocimiento profesional y económico del personal administrativo; el desarrollo en la universidad de un área propia sobre Atención Primaria; la mejora en la contratación de los jóvenes médicos de familia y OPEs específicas de AP.
Otras medidas serían reforzar la AP con otros recursos disponibles en la red (Osarean, Emergencias, Hospitalización a Domicilio...) y la creación de una estructura transversal de AP en el organigrama de Osakidetza que la lidere y aglutine.
Por último, reiteran su posición a colaborar con el Departamento de Salud y Osakidetza en cualquier iniciativa para reforzar la Atención Primaria.
Te puede interesar
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano