Felix Zubia: "Tenemos que reducir nuestros contactos"
Ante el aumento de los ingresos hospitalarios, el doctor Félix Zubia tiene claro que las medidas adoptadas no han sido suficientes para frenar el avance de la COVID-19. "Creo que se ha hecho mucho incapié en mantener la distancia, en la higiene de las manos y en el uso de la mascarilla pero, quizá, no se ha puesto suficiente fuerza en el mensaje de la necesidad de reducir los contactos o las relaciones entre personas" ha reflexionado.
El médico de la Unidad de Cuidados Especiales del Hospital Donostia tiene claro que "es normal tener ganas de reunirnos con la gente pero si queremos que la situación mejore, tenemos que empezar por reducir nuestros contactos con otros".
Entrevistado este 23 de agosto en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia ha lanzado un claro mensaje: "Tenemos que reducir el número de contactos que tenemos". Y en este sentido, ha pedido que se piense "si es realmente necesario o no" antes de elaborar un plan de ocio con nadie. En caso de quedar con amigos, ha aconsejado que en los lugares cerrados se permanezca lo menos posible y con la menor cantidad de gente de la posible.
Preguntado por las "pequeñas burbujas de convivencia" a las que se refirió el pasado viernes la consejera de Sanidad, Nekane Murga, ha apoyado la conveniencia de reducir los contactos y realizar los planes con la unidad de convivencia habitual y no mezclarse a poder ser con otras unidades de convivencia. "Si nos reunimos con otra familia en nuestro tiemo libre, deberíamos reunirnos o hacer planes siempre con ellos y no cambiar cada de día de familia o compañeros".
En cuanto a la petición del Departamento de Salud de que los niños no se relacionen entre ellos en espacios públicos, Zubia ha señalado que "es muy difícil que si nos juntamos en la plaza, en el parque … los niños no vayan a jugar juntos", por lo que lo que la única manera de evitarlo es "no ir", "aunque ello nos lleve a repensar toda nuestra vida social".
Pero también pide que el problema no se focalice en los niños, sino en la actitud de los adultos: "En marzo, el mismo día que se cerraron los colegios, un montón de padres se juntaron en el pintxo-pote con los niños alrededor. Eso no se puede hacer" ha reflexionado.
A falta de dos semanas para que comience el curso escolar, ha recomendado a los abuelos que vaya a cuidar de sus nietos que se pongan la mascarilla -también los niños-, que no se mezclen con otros grupos de niños y de mayores y que, "por supuesto, los padres limiten sus relaciones".
Sobre la mascarilla, ha afirmado que no se está utilizando correctamente: "La mascarilla siempre tiene que tapar la nariz y la boca, no hay que tocarla ni quitársela, y menos aún cuando nos juntamos con mucha gente, en grupo, para tomar algo o reunirnos, que es justo cuando la mayoría se desprende de ella".
Más noticias sobre sociedad
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Mientras, continúan las labores de refresco y control del incendio, que está totalmente perimetrado y estabilizado, aunque preocupa que el cambio de viento de esta tarde, junto con las altas y extremas temperaturas vuelva a avivar las llamas.
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.
Prisión preventiva para el detenido por la muerte de un hombre de 34 años en Viloria
El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.