Este lunes entra en vigor el horario de invierno de tren y metro de Euskotren
El horario de invierno de las líneas de tren y metro de Euskotren entrará en vigor este lunes, 7 de septiembre, con el objetivo de ajustar horarios y frecuencias al periodo lectivo y a los desplazamientos por motivos de trabajo, aunque el servicio nocturno seguirá reducido, debido a las medidas puestas en marcha para la contención de pandemia por la COVID-19.
No obstante, la compañía pública Euskotren ha informado en un comunicado que las cinco líneas de tren (E1 Matiko / Amara / Matiko, E2 Hendaia / Lasarte-Oria / Hendaia, E3 Lezama / Kukullaga-Etxebarri / Lezama, E4 Bermeo / Matiko / Bermeo, E5 Altza / Amara / Altza) y L3 de Metro (Matiko / Kukullaga-Etxebarri / Matiko) no experimentarán grandes cambios respecto al invierno 2019-2020.
De este modo, según han dicho, la principal novedad reside en la reducción del servicio nocturno.
En la línea E1 Bibao-Matiko / Donostia-San Sebastián-Amara el recorrido completo entre Bilbao y Amara se realizará todos los días cada hora en ambos sentidos.
Por tramos, entre Zaldibar/Durango y Matiko el servicio se ofrecerá cada 30 minutos en días laborables, aunque a primera hora se mantendrán unos trenes semidirectos de refuerzo, mientras que en fin de semana, la frecuencia será cada hora en este tramo.
Entre Eibar y Ermua se mantiene la frecuencia de tres o cuatro trenes a la hora y entre Zumaia y Amara discurrirán trenes cada media hora en las jornadas laborables, con dos convoyes adicionales de refuerzo a primera hora, con salidas a las 07:11 y las 08:11 horas, mientras que el fin de semana los trenes circularán cada hora en este tramo.
En la línea E2 Hendaia / Lasarte-Oria / Hendaia, la frecuencia de ambos sentidos en el tramo completo será cada media hora. No obstante, según han indicado, en días laborables la frecuencia de trenes entre Irún y Lasarte-Oria será de 15 minutos en ambos sentidos durante toda la jornada excepto en los últimos trenes que circularán cada 30.
Los sábados por la mañana habrá trenes entre Amara e Irún cada 30 minutos por la mañana y cada 15 minutos por la tarde, mientras que los domingos y festivos, la frecuencia será cada 30 minutos.
La línea E5 Altza / Amara en laborables circulará cada 15 minutos, al igual que los sábados por la tarde. Sin embargo, los sábados por la mañana, domingos y festivos el servicio se ofrecerá cada 30 minutos.
En el caso de la E3 Lezama / Kukullaga-Etxebarri, los días laborables la frecuencia será de 15 minutos, salvo los últimos trenes de la jornada, que circularán cada 30 minutos.
Los sábados, domingos y festivos, se ofrecerá un tren cada 30 minutos y estos cambios afectarán a los dos sentidos. La línea se completa con el servicio de lanzadera entre Lutxana y Sondika que se presta los días laborables.
En la línea E4 Bermeo / Matiko, la frecuencia de trenes será de 30 minutos en laborables y de 60 minutos en fines de semana y festivos y se mantendrá un único servicio de refuerzo semidirecto por la mañana, a las 06:58 de Gernika a Matiko.
Por su parte, la línea 3 de Metro entre Kukullaga/Etxebarri y Matiko ofrecerá trenes cada 7,30 minutos en días laborables y cada 10 minutos en fines de semana y festivos.
Además, junto con el horario de invierno en trenes, el lunes entrará también en vigor el horario de la lanzadera en autobús al Hospital de Usansolo, según han indicado desde Euskotren.
Los usuarios que necesiten ampliar esta información tienen a su disposición el teléfono de Euskotren 944 333 333 y pueden también informarse en las estaciones y apeaderos, así como en la página web de euskotren.eus , en la APP oficial y en las redes sociales, Twitter, Instagram y Facebook.
Más noticias sobre sociedad
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.
Solucionado el problema con los pasaportes, los niños y niñas saharauis llegarán la semana que viene a Euskal Herria
La llegada de los menores desde Tinduf se ha retrasado debido a un problema en la emisión de los pasaportes colectivos.
Intervenidos en el aeropuerto abanicos, gorros y ropa destinados a la venta ilegal en San Fermín
Incautan en el aeropuerto de Pamplona-Noáin más de un millar de artículos, incluidos 500 abanicos y 500 gorros, presuntamente destinados a la venta ilegal durante los Sanfermines.
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.