Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cierre temporal de calles el fin de semana en Pamplona por aglomeraciones de gente

Además, han realizado 130 denuncias por incumplimiento de las normas establecidas por motivo de la COVID-19. Un local de hostelería fue denunciado por incumplimiento.
Pamplona (Navarra). Foto: EFE

La concentración de personas en algunas calles de Pamplona durante las noches del fin de semana ha obligado a proceder a su cierre temporal, según informa la Policía Municipal que ha realizado 130 denuncias por incumplimiento de las normas establecidas por motivo de la COVID-19.

Estas denuncias tienen que ver, entre otros motivos, con la participación en botellones, no usar la mascarilla, fumar sin respetar la distancia o estar en grupos de más de seis personas.

El buen tiempo ha propiciado que en algunas zonas de la ciudad se hayan producido concentraciones de personas que no cumplían las normas, señala la Policía Municipal, que califica como "muy intensa" la actividad de las patrullas.

Para la noche del sábado al domingo se había establecido un dispositivo de Policía Municipal reforzado con patrullas de Policía Foral teniendo como objetivo prioritario el control de las zonas más masificadas y también otras en las que se incumplía manifiestamente la normativa sanitaria.

A las 20:00 horas del sábado y las 06:00 horas del domingo las patrullas realizaron 83 intervenciones de todo tipo, entre las que figuran 42 personas denunciadas por hacer botellón en la calle o el desalojo de la calle Comedias por no respetarse la distancia mínima de personas.

Además un local de hostelería fue denunciado por incumplimiento y posteriormente su responsable solicitó presencia policial para desalojar a unas 60 personas que se negaban a salir. Entre los motivos de las actuaciones figuran también fiestas en domicilios o la venta de alcohol después de las 22:00 horas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más