El porcentaje de positivos sobre pruebas PCR baja del 5 % en Euskadi
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 290 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. Así, de los nuevos casos detectados en Euskadi, 134 se han dado en Bizkaia, mientras que 117 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 31 en Álava. Además, 8 personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 5990 PCR. De esta forma, el porcentaje de positivos en COVID-19 sobre las pruebas PCR hechas a lo largo del domingo ha caído al 4,8 %.
Los datos muestran que el porcentaje de positivos en coronavirus se sitúa en niveles de los últimos días de julio, ya que en la semana del 21 de julio al 2 de agosto este indicador se situó en el 4,6 % y desde entonces ha estado por encima del nivel que se considera óptimo del 5 %.
En el caso de Álava, la mayoría de los contagiados se han detectado en Vitoria-Gasteiz (26), mientras que en Bizkaia los nuevos casos están más repartidos entre los municipios. Así, en Bilbao se han confirmado 51 casos, en Getxo 9 y en Barakaldo como en Sestao 7. En el caso de Gipuzkoa, en Donostia/San Sebastián se han contabilizado 34 infectados, en Irun 10 y en Arrasate/Mondragón 9.
La evolución sobre la incidencia epidemiológica en Euskadi se pude consultar aquí, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 159 son mujeres y 131 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 69 años. Principalmente su edad oscila entre los 20 y los 29 años, con un total de 46 nuevos contagios.
Otros 20 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 39 personas se encuentran en la franja de edad entre los 30 y 39 años. Además, se han registrado 34 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 41 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 36 están en la franja de edad entre los 50-59 años, 32 en la de 60-69 años y otras 35 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 0,9, por debajo respecto al dato de ayer (0,95).
Sobre la situación hospitalaria, 63 personas permanecen en las UCI de los hospitales vascos, y ayer ingresaron en planta 25 personas más, por lo que en estos momentos hay 269 personas hospitalizadas en planta por la COVID-19. Los datos han sido dados a conocer este lunes en una nota del Departamento de Salud.
Navarra detecta 283 casos positivos y dos fallecimientos
Navarra registró ayer 283 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, tras realizar en el sistema público de salud 1771 pruebas PCR, (un 15,7 % de positivos).
En la jornada de ayer, en los hospitales navarros se produjeron 8 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de ellos en UCI. Ayer se registraron en Navarra 2 fallecimientos por COVID-19, un hombre de 92 años y una mujer de 86, por lo que el número total de muertes por esta causa asciende a 547.
Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 48 % de los positivos, el área de Tudela tiene el 13 %, y a la de Estella-Lizarra pertenecen el 5 % de los casos.
En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de 30 a 44 años con el 26 %, seguido por el grupo de menores de 15 años con el 21 %, y el grupo de 15 a 29 con el 19 %. A continuación, el grupo de 45 a 59 años, con el 17 %, el grupo de 60 a 75 años el 12 %, y finalmente, el de los mayores de 75, con el 6 %. La edad media de los nuevos casos se sitúa en los 36,5 años. En cuanto al género, el 51% son mujeres y un 49% hombres.
En la red hospitalaria de Navarra permanecen 135 personas ingresadas con COVID-19, 8 de las cuales se encuentran en puestos UCI y otras 19 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 108 pacientes, están en planta. Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario y ocupan espacios COVID-19.
Respecto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, a día de hoy, se sitúa en 13 110.
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.