Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS avisa de que la transmisión actual de la COVID-19 en Europa es "muy grave"

Recuerda que la respuesta a la pandemia ha sido "muy eficaz" cuando las acciones se han implantado de forma rápida y decidida, pero no tanto cuando ha prevalecido el "partidismo".
París (Francia). Foto: EFE

Hans Kluge, el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha avisado de que actualmente la transmisión del coronavirus en Europa está siendo "muy grave", dado que los casos semanales han superado los notificados cuando la pandemia alcanzó su pico máximo en marzo.

En rueda de prensa, Kluge ha señalado que más de la mitad de los países europeos han experimentado un aumento del 10 % de los casos de COVID-19 y, de ellos, siete han doblado la incidencia de infectados. "Aunque estos números reflejan la realización de más pruebas, también muestran tasas alarmantes de transmisión en toda Europa", ha detallado.

Asimismo, el dirigente de la OMS ha informado de que en la primera semana de septiembre se observó un aumento en los casos entre los grupos de mayor edad, 50-64 y 65-79 años, aunque la mayor proporción todavía se encuentra entre las personas de 25 a 49 años.

"Esta pandemia nos ha quitado mucho. En Europa se han registrado 4 893 614 casos y 226 524 muertes, pero esto cuenta solo una parte de la historia, ya que el impacto en nuestra salud mental, economías, medios de vida y sociedad ha sido monumental", ha dicho Kluge.

Por ello, ha realizado un llamamiento a la coherencia regional, a realizar un mayor esfuerzo colectivo por parte de toda Europa, recordando que la respuesta a la pandemia ha sido "muy eficaz" cuando las acciones se han implantado de forma rápida y decidida, pero no tanto cuando ha prevalecido el "partidismo" y la "desinformación".

Asimismo, director regional para Europa de la OMS ha instado a los países a tener en cuenta lo que ha demostrado que funciona, como por ejemplo la ampliación de pruebas para detectar el virus o el uso de mascarillas, así como a ser conscientes de las preocupaciones de la población.

"Comprender quién está experimentando fatiga y las barreras y factores que experimentan al adoptar comportamientos de protección permite segmentar y adaptar las acciones a quienes más lo necesitan, y en función de las necesidades de grupos de población específicos. Esto requiere políticas, intervenciones y comunicaciones más eficaces y rentables.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más