Siete de cada diez adolescentes de la CAV consumen pornografía de forma frecuente
Los adolescentes ven pornografía por primera vez a los 12 años y casi siete de cada diez (el 66,5 %) la consumen de forma frecuente (lo han hecho en los últimos 30 días) en la Comunidad Autónoma Vasca.
Nueve de cada diez chicos ha visto alguna vez pornografía frente a la mitad de las chicas, y, en ambos casos, el primer contacto suele darse a través del grupo de iguales, ya sea porque un amigo o amiga se lo enseñó en un dispositivo, o porque le habló de ello y luego fueron a buscarlo.
Este consumo se produce en la intimidad (90,2 %) y en el teléfono móvil y se centra en contenidos gratuitos online (98,5 %), basados de manera mayoritaria en la violencia y la desigualdad. Nadie los ha visto en pareja y más de la mitad considera que su consumo es responsable.
Así se desprende del informe "(Des)información sexual: pornografía y adolescencia" que ha elaborado Save the Children para estudiar el consumo de contenidos sexuales entre la población adolescente y su impacto en sus relaciones y su desarrollo.
El informe ha contado con la participación, a nivel estatal, de 1.753 chicos y chicas de entre 13 y 18 años, que han respondido a una encuesta y participado en diferentes talleres. En la CAV, el informe refleja los datos específicos de los talleres realizados con 267 adolescentes.
El estudio también revela que en la CAV el 52,2% de los adolescentes, en su mayoría los chicos, cree que la pornografía da ideas para sus propias experiencias sexuales y al 54,9 % le gustaría poner en práctica lo que ha visto. El 13,9 % de los adolescentes que ha visto contenido pornográfico ha llevado alguna escena a la práctica. En relación a este último punto, Save the Children considera especialmente preocupante que, cuando intentan imitar lo que ven, no siempre solicitan consentimiento previo a su pareja. En la CAV, casi uno de cada diez lo ha hecho sin el consentimiento explícito de la pareja y al 4,3 % no le pareció bien.
La educación afectivo-sexual
La adolescencia vasca es, de las cinco comunidades estudiadas, la que dice haber recibido más horas de formación sobre sexualidad, más de la mitad de los encuestados refieren más de nueve horas de formación en los últimos dos años. Sin embargo, al 64,3 % de adolescentes echa en falta tener más información sobre cuestiones afectivo-sexuales.
Prácticas nocivas, violencia y desigualdad
Save the Children ha preguntado a los adolescentes si detectan violencia, desigualdad y prácticas de riesgo en lo que ven. El análisis arroja que un porcentaje alto de adolescentes sí es capaz de reconocer todo esto en la pornografía, por ejemplo, la violencia (81,2 %) o la desigualdad entre hombres y mujeres (casi el 60 %).
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: EITB Data, arranque del curso escolar en la CAV y Día de la Diáspora
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Preocupación y pesimismo en la sociedad vasca ante el cambio climático
El negacionismo apenas tiene espacio entre los vascos y las vascas; tan solo el 1,6 % de los ciudadanos de la CAPV niega el cambio climático. Como contrapunto, existe un cierto clima de pesimismo, ya que el 21 % de la sociedad opina que esta situación es irreversible.
La tendencia se confirma: las olas de calor son cada vez más frecuentes
Cada vez escuchamos más eso de que los veranos vascos son más calurosos que antes y los datos confirman que la percepción es real. Las temperaturas medias de la época estival han aumentado en el siglo XXI. La diferencia es notable si se compara con las que se registraron en los últimos 25 años del siglo XX.
Temperaturas extremas, tanto en la costa como en el interior
333 de los 523 municipios de Hego Euskal Herria han alcanzado los 40 grados este verano durante uno o varios días. Las máximas se han registrado en Bilbao y sus alrededores, en las comarcas de Txorierri y Uribe-Kosta (43,5 ºC).
El calor tampoco ha dado tregua por la noche
El número de ‘noches tropicales’ ha ido en aumento en los últimos 15 años en Hego Euskal Herria. En Tudela, por ejemplo, han pasado de tener 12 en 2010 a 25 este verano. Sin embargo, este verano también ha habido días en los que la amplitud térmica, la diferencia entre las máximas y mínimas, ha superado con creces los 25 o 30 grados en algunos lugares.
Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación
Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal. A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto.
Continúa estabilizado el incendio de Urraúl Alto y se mantendrán las labores de refresco durante la noche
El incendio, declarado el sábado por la tarde, ha conseguido estabilizarse a las 11:00 horas de este domingo, continuando las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres.
Una pareja será juzgada este lunes en San Sebastián acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
A raíz de estos hechos, la bebé tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Donostia con intubación orotraqueal.
La afición pone color a la primera jornada gris de la Bandera de La Concha
Ha comenzado la Bandera de La Concha 2025. Dos días en los que la emoción y la tensión serán protagonistas. Dos días en los que, como todos los años, siempre hay un mismo ganador: la afición.