La COVID-19 se cobra la vida de un millón de personas en el mundo
La pandemia del coronavirus roza la barrera del millón de muertos en el mundo. Este domingo las víctimas mortales superaban las 994.000 y teniendo en cuenta que el incremento es mayor a los 6.000 muertos diarios en el mundo, para cuando se acabe el día se superará la macabra cifra. A ello hay que añadir los contagios, que superan ya los 32,8 millones.
Estados Unidos, India, Brasil y Rusia siguen siendo los cuatro paises del mundo más afectados por la pandemia, de acuerdo con el balance de contagiados proporcionado por la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos ha alcanzado este sábado la cifra de 204 480 fallecidos y más de 7 millones de casos confirmados de la COVID-19. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33 206, más que en Perú, Francia o España.
En la India ha habido hasta ahora 5,9 millones de contagios y 94 503 muertos.
En Brasil 4,7 millones de contagiados y 141 406 de muertos.
Y, por último, en Rusia, ya se han contabilizado más de 1,1 millones de contagios y 20 324 víctimas mortales.
Tras ellos, se sitúan Colombia (790.000 positivos), Perú (788.000), España (716.000) y México (715.000) en cuanto a número de contagiados.
Los contagios y las muertes en Europa
En Europa, el Reino Unido es el país más afectado en cuanto al número de muertos, con 429 277 contagios desde el inicio de la pandemia y 41 971 muertes.
Le sigue Italia, donde se han contabilizado 308 104 contagios y 35 818 muertos.
En Francia se ha reportado 527 446 contagiados y 31 700 fallecidos.
Y en España, 716 481 contagiados y 31 232 muertos.
Por lo que respecta a Alemania, cuenta con 284 140 contagiados y 9457 muertos.
Hans Kluge, el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha avisado de que actualmente la transmisión del coronavirus en Europa está siendo "muy grave", dado que los casos semanales han superado los notificados cuando la pandemia alcanzó su pico máximo en marzo.
Por ello, llama a extremar las medidas de prevención (distancia, higiene y mascarillas) ya que la OMS ha advertido de que no espera que las posibles vacunas estén disponibles para la población general antes de dos años, aunque los primeros grupos de riesgo podrían ser inmunizados a mediados de 2021.
Te puede interesar
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.