La Ertzaintza interviene en un altercado con amenazas entre vecinos de Zalla
La Ertzaintza identificó en la noche de este sábado a varias personas después de que se produjera un altercado con amenazas entre un grupo de vecinos de Zalla (Bizkaia).
Según ha confirmado el Departamento vasco de Seguridad, los hechos se produjeron tras iniciarse un altercado en un bar del barrio de Aranguren, en Zalla. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Ertzaintza que identificaron a varias personas, aunque no se produjeron arrestos.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Zalla ha afirmado que hechos como los sucedidos en Aranguren son "absolutamente intolerables". "No lo queremos en nuestro pueblo. Las personas que no respetan ni la más mínima norma de convivencia sobran", ha indicado.
Según ha destallado, desde el Ayuntamiento se ha hablado con estas personas "en numerosas ocasiones para intentar hacerles entran en razón", han acudido a asociaciones de mediación especializadas y han aumentado la presencia de policía municipal y de la Ertzaintza.
"Esto no puede ser. Es intolerable. Zalla y Aranguren son un pueblo tranquilo que respeta a todas las personas, pero esto se pasa de la raya. No se puede permitir. Aquellas personas que no saben convivir con los demás vecinos y vecinas, sobran de nuestro pueblo", han insistido.
Por último, desde el Consistorio han realizado un llamamiento también "a la serenidad" y han anunciado que seguirán haciendo todas las gestiones legales necesarias para "erradicar cuanto antes esta situación en colaboración con todos los organismos competentes, actuando con firmeza y desde la ley para acabar con ella".
Precisamente, el junio de este año, Juanra Urkijo, alcalde de Zalla, explicó en el programa Que me estás contando de ETB2 de la difícil situación que vivían:
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.