Las grandes ciudades con una alta incidencia de contagios serán confinadas
El ministro de Sanidad del Gobierno español, Salvador Illa, ha anunciado que en los próximos días se va a publicar una orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con el acuerdo alcanzado, por una "amplia mayoría", en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), para la restricción de la movilidad en los municipios de más de 100.000 habitantes con más de 500 casos de COVID-19.
Illa se ha pronunciado así tras el CISNS, el cual ha ido precedido de una reunión de la ponencia técnica y de la Comisión de Salud Pública, donde se ha analizado el acuerdo alcanzado el martes entre el ministro y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y que posibilitó el borrador presentado este miércoles a los consejeros autonómicos.
No obstante, Madrid, Galicia, Cataluña, Andalucía, Ceuta y Murcia, que en principio se informó que había votado en contra pero que finalmente votó no en la Comisión de Salud Pública. "Ha habido una amplia mayoría por lo que es una decisión colegiada", ha dicho el ministro de Sanidad, para informar de que en el caso de Madrid afecta a 10 municipios, incluido la capital, y avisar de que "nadie entiende" que la comunidad haya votado en contra.
En este sentido, Illa ha advertido de que todas las comunidades autónomas tienen que cumplir la orden que va a salir publicada fruto del acuerdo alcanzado con el CISNS, las cuales deberán realizar la trasposición de la normativa publicada en el BOE en sus propios boletines oficiales, si bien ha reconocido que el texto puede ser "mejorado, completado u ampliado".
Sin embargo, la Comunidad de Madrid considera que la decisión adoptada en el Consejo Interterritorial de Salud, que supondrá endurecer las restricciones de movilidad en diez municipios de esta región, "jurídicamente no es válida" al no haber sido tomada por consenso.
"El Gobierno de España tiene prisa por intervenir Madrid y no por luchar contra el virus", ha dicho en rueda de prensa el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero.
Escudero ha argumentado que las medidas de coordinación de Salud Pública, según el reglamento del Consejo Interterritorial, requieren "ese consenso que no ha existido, solo ha tenido el apoyo de las comunidades del PSOE, por lo tanto jurídicamente no es válido".
"El ministro, Salvador Illa, ha dicho que se ha tomado una decisión colegiada, es falso", ha aseverado Escudero, quien también ha asegurado que "es falso" que la Comunidad de Madrid se mostrara "satisfecha" con la reunión del martes del Grupo COVID-19.
Restricciones de movilidad y limitación de horarios y aforos
Concretamente, una vez se publique la orden en el BOE se van a restringir entradas y salidas de las personas que vivan en municipios con más de 500 casos de coronavirus por 100.000 habitantes, como por ejemplo Madrid.
Además, deben presentar también un porcentaje de positividad en los resultados de las pruebas diagnósticas de infección activa por COVID-19 realizadas en las dos semanas previas superior al 10%; y la comunidad autónoma a la que pertenece tener una ocupación de camas por pacientes COVID-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) superior al 35% de la dotación habitual.
No obstante, sí se permite circular por dentro de los mismos y para asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios; cumplir con obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales; asistir a centros educativos; volver al lugar habitual de residencia; asistir a personas mayores, menores, dependientes, con discapacidad o vulnerables; acudir al banco, juzgado o notaría; renovar documentación oficial; realizar exámenes; o por cualquier otra causa de fuerza mayor.
También se restringe a un máximo de seis personas las reuniones familiares y sociales, tanto en la vía pública como en los espacios privados, excepto en el caso de actividades laborales e institucionales; y se cierran los parques infantiles de uso público.
Respecto a los aforos, en los lugares de culto se reducirá a un tercio, garantizando una distancia mínima interpersonal de 1,5 metros; y en los velatorios tendrá que haber un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o de 10 en espacios cerrados, reduciéndose a 15 personas la participación en la comitiva para el enterramiento o despedida.
En cuanto a los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público, el documento señala que no podrán cerrar más tarde de las 20:00 horas. Asimismo, en la hostelería y restauración y de juegos y apuestas, no podrán admitirse nuevos clientes a partir de las 22:00 horas y la hora de cierre no podrá superar las 23:00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.