Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Salud mantendrá medidas extraordinarias para Peralta, Falces y Funes

Lo hará durante al menos una semana más a partir del 8 de octubre, con el fin de consolidar la evolución epidemiológica. En Falces y Funes, sin embargo, se levantarán las restricciones a la movilidad.
Desinfección de las calles en Peralta. Foto: Efe

El Departamento de Salud, en colaboración con los ayuntamientos de Peralta, Falces y Funes, con el fin de consolidar una evolución epidemiológica favorable, ha decidido mantener una semana más desde el jueves 8 de octubre las medidas extraordinarias adoptadas para estas localidades.

Se trata de "contener la alta incidencia de COVID-19 registrada en fechas recientes en estas poblaciones integrantes de la misma zona básica de salud", si bien, en el caso de Falces y Funes, la disminución de la incidencia permite levantar las restricciones a la movilidad, limitaciones que se mantienen para Peralta.

Según ha informado el Ejecutivo foral, la evolución epidemiológica de la zona se considera favorable, si bien se sigue encontrando en niveles elevados en el caso de Peralta, por lo que para esta localidad se mantienen en su integridad las restricciones aprobadas inicialmente el 23 de septiembre y renovadas una semana más tarde, y que permanecen en vigor hasta el 7 de octubre.

Estas medidas afectan a horarios, aforos y grupos de personas en ámbitos públicos y privados, y establecen limitaciones a las entradas y salidas del municipio, que quedan reservadas para los desplazamientos imprescindibles.

La situación más positiva de Falces y Funes ha permitido que, en su caso, se levanten estas últimas limitaciones a la movilidad establecidas por la orden foral publicada el 29 de septiembre, y que disponía medidas extraordinarias similares a las de Peralta, manteniéndose el resto de las restricciones para estos dos municipios.

A fecha 28 de septiembre, la incidencia acumulada para 14 días se situaba en Peralta en 4870 por 100 000 habitantes, valor que se ha reducido progresivamente, aunque aún se sitúa por encima de los 4000 a principios de esta semana (4056 por 100 000 habitantes).

En Falces, la incidencia acumulada en 14 días ha pasado de 1.598 casos por 100 000 habitantes a los 1123, mientras que en Funes este indicador ha evolucionado desde los 1393 casos por 100 000 hasta los 984.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más