Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra impone medidas restrictivas en seis municipios de la Ribera

Las medidas contra la expansión de la COVID-19 afectarán a Villafranca, Valtierra, Cadreita, Carcastillo, Castejón y Cintruénigo.
18:00 - 20:00
Medidas restrictivas en seis localidades de Navarra por el avance del coronavirus

El Gobierno de Navarra ha decidido extender las medidas extraordinarias para contener la expansión de la COVID-19 a seis municipios de la Ribera, tras haberse registrado incidencias acumuladas de entre 1000 y 2600 casos por 100 000 habitantes.

Se trata de los municipios de Villafranca, Valtierra, Cadreita, Carcastillo, Castejón y Cintruénigo y las medidas, que entrarán en vigor en la medianoche de este viernes 9 de octubre y que estarán vigentes durante 15 días naturales, incluyen limitaciones de horarios, aforos y número de personas por grupo, pero no contemplan restricciones a la movilidad.

Se suman de esta forma a las localidades de Falces, Funes, San Adrián y Peralta. En esta última se mantiene la restricción de movilidad.

La incidencia acumulada más elevada se da en el caso de Villafranca, donde es de 2037 casos por 100 000 en los últimos 7 días, y de 2599 en los últimos 14.

Le sigue Cadreita, con valores de 1426 y 2037 casos, también en esos mismos períodos y tras esta localidad, Valtierra, con 1078 y 1658 casos; luego Carcastillo, con 962 y 1202; Cintruénigo presenta 519 y 1202; y, finalmente, Castejón, con incidencias de 721 y 1057 casos.

Las medidas incluyen limitaciones de aforos y clausuras de diferentes instalaciones deportivas, culturales y parques públicos, así como la restricción de grupos de más de 6 personas -ya vigente para el ámbito público en toda Navarra- en el ámbito privado.

Navarra registró ayer cuatro muertes por COVID-19 y 400 nuevos casos positivos entre las 3236 pruebas PCR realizadas, lo que representa un 12,4 % de positivos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X