CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Día Mundial del Lavado de Manos, más importante que nunca

El lavado de manos se ha convertido en una medida básica para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía tanto a corto, como a largo plazo.
Lavado de manos. Foto: Pixabay

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han recordado la importancia del correcto lavado de manos y la necesidad de extremar las medidas de protección individual contra la COVID-19.

La pandemia mundial nos ha demostrado la importancia de una correcta higiene de manos. Vivimos un momento en el que lavarse las manos es más importante que nunca. La Organización Mundial de la Salud sostiene que lavarse las manos es la medida principal de prevención y control de la infección de la COVID-19.

El lavado de manos es una medida básica para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Más allá de la COVID-19, esta acción es imprescindible para controlar y evitar el contagio de otros virus que generan gripes, resfriados o enfermedades diarreicas y respiratorias, por lo que, incorporar esta práctica a nuestras vidas beneficiará a toda la ciudadanía tanto a corto, como a largo plazo.

¿Cómo debemos lavarnos las manos?

-       El lavado de manos puede realizarse con agua y jabón o con soluciones hidroalcohólicas, pero debe priorizarse el que se hace con jabón siempre que sea posible.

-       El agua por sí sola no es suficiente para librarse de los gérmenes.

-       Se deben frotar las manos unos 40-60 segundos, dedicándole especial atención a las yemas de los dedos, especialmente al extremo de debajo de las uñas.

En relación a la COVID-19 es necesario recordar:

-       Es necesario lavarse las manos después de estar en un lugar público y tocar superficies u objetos como monedas, barandillas, manillas…

-       En caso de estar en contacto con una persona aislada, deben lavarse siempre las manos después de tener contacto con ésta o con utensilios que haya utilizado.

-       Los guantes pueden transmitir el virus de igual modo que las manos.

-       Las manos deben lavarse al entrar y salir del transporte público.

-       En cuanto a los centros de trabajo, se recomienda evitar compartir material. En caso de hacerlo, debe de ser desinfectado antes y después de utilizarlo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más