Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "Solo reforzaremos las medidas si no conseguimos mejorar los datos"

La consejera de Sanidad ha señalado que también está en nuestras manos mejorar la situación: "Esto podría ser preocupante si entre todos no conseguimos mejorar los números".
GOTZONE SAGARDUI EFE
Gotzone Sagardui. Foto de archivo: EFE

La consejera de Sanidad Gotzone Sagardui ha dado su primera entrevista desde que tomó posesión de su cargo. Sagardui ha estado este jueves en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, donde por primera vez en 35 años han podido entrevistar en euskera a un consejero o a una consejera de Sanidad.

Sagardui ha destacado que la situación de la pandemia de la COVID-19 en la Comunidad Autónoma Vasca no es buena, pero solo tomarán medidas en caso de que no mejoren los datos, algo que según la consejera también está en nuestras manos: "Esto podría ser preocupante si entre todos no conseguimos mejorar los números".

Preocupación por Gipuzkoa

Sagardui se ha mostrado preocupada por la situación que vive Gipuzkoa, sobre todo en Goierri y Alto Urola, y ha avanzado que el próximo viernes se reunirá con los alcaldes de estas comarcas, para estudiar la situación y tomar medidas si es que hace falta". En el Instituto Txindoki de Beasain, por ejemplo, han detectado varios casos positivos en las últimas oras, por ello el alumnado y profesorado de este centro deberán acudir a hacerse la prueba PCR a la carpa que han instalado cerca del ambulatorio. Entre hoy y mañana está previsto que realicen 700 pruebas. "Puede que lleguemos a tiempo", ha dicho.

En relación a la Clínica Asunción de Tolosa, Sagardui ha remarcado que tanto en el pasado como en época de pandemia han trabajado a favor de la sanidad pública, y que lo seguirán haciendo también de ahora en adelante. "Los trabajadores están mezclando dos temas diferentes", ha subrayado.

Huelga en Osakidetza

Sagardui no entiende que hayan convocado tres días de huelga en Osakidetza. "Hay más personal sanitario que nunca, hemos llegado a ser alrededor de 39 000. La Sanidad abarca un tercio de los presupuestos. ¿Dónde están los recortes? No hay recortes, debo decirlo alto y claro", ha remarcado.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X