Así afectará al tráfico la etapa de la Vuelta a su paso por Gipuzkoa
La Vuelta generará hoy, martes, afecciones en algunas carreteras y calles de los municipios de Gipuzkoa por donde discurrirá.
En esta ocasión, La Vuelta estará marcada por las medidas excepcionales con motivo de la emergencia sanitaria que ha obligado a que los ascensos a los puertos de Arrate y Orduña se hagan sin público.
Afecciones al tráfico
La primera etapa de la Vuelta a España es hoy y el recorrido de 173 kilómetros incluye los municipios de Irun, Errentería, Donostia, Hernani, Orio, Zarautz, Getaria, Zumaia, Azpeitia, Azkoitia, Zumarraga, Legazpi, Oñati, Bergara y Eibar.
La salida será en Ficoba a las 12:51 horas. El recorrido será neutralizado por todo el centro de Irun. Se realizará un corte para vehículos del paso fronterizo de Santiago desde las 07:00 a las 16:00 h aproximadamente. La GI-636 se cortará a las 12:15 en la rotonda de Oximbiribil y en Zubimusu. Desde esa hora la localidad de Irun se quedará bloqueada y sólo se podrá pasar por la autopista. En la N-636 a su paso por Errenteria, se cortará el túnel de Altamira a las 12:30. Se recomienda usar vías alternativas para evitar el colapso del municipio y de la Gi-636. El corte de las carreteras se produce unos 40 minutos antes del paso de la cabeza de carrera.
El Gobierno Vasco ha pedido precaución a su paso por San Sebastián. La Vuelta tiene previsto entrar en torno a las 13:25 horas, lo que puede provocar problemas de tráfico en el casco urbano. Además, han pedido que anden con cuidado quienes circulen entre Donostia y Zestoa por la N-634 y la GI-631, debido a la salida y entrada de las empresas a partir de las 14:00 h. Para ello, han recomendado utilizar itinerarios alternativos y escalonar, en la medida de lo posible, la llegada a los centros de trabajo o las salidas.
También se prevén retenciones en la zona de Urretxu y Zumarraga.
Restricciones y recomendaciones
El 20 de octubre se impedirá el acceso al puerto de Arrate desde las 08:15 h, tanto para vehículos, como para bicicletas o viandantes (N-634, Azitain, Matxaria y subida a Ixua en Barinaga). Los responsables del Gobierno ha dicho que sólo se permitirá el acceso a la ikastola (a las 14:30 deberá haber bajado todo el personal y alumnado del centro educativo).
Previamente, para el montaje de infraestructura, el acceso al puerto se cortará, el día 18 a las 19:00 h y, en concreto, el último km antes de meta, permanecerá cortado desde el 19 de octubre a las 08:00 h.
La Ertzaintza desplegará 450 efectivos durante la primera etapa, en el tramo gipuzkoano de la carrera. El Departamento de Seguridad ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no acuda a al puerto de Arrate y evite circular por las zonas afectadas por la carrera ciclista.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.