Así afectará al tráfico la etapa de la Vuelta a su paso por Gipuzkoa
La Vuelta generará hoy, martes, afecciones en algunas carreteras y calles de los municipios de Gipuzkoa por donde discurrirá.
En esta ocasión, La Vuelta estará marcada por las medidas excepcionales con motivo de la emergencia sanitaria que ha obligado a que los ascensos a los puertos de Arrate y Orduña se hagan sin público.
Afecciones al tráfico
La primera etapa de la Vuelta a España es hoy y el recorrido de 173 kilómetros incluye los municipios de Irun, Errentería, Donostia, Hernani, Orio, Zarautz, Getaria, Zumaia, Azpeitia, Azkoitia, Zumarraga, Legazpi, Oñati, Bergara y Eibar.
La salida será en Ficoba a las 12:51 horas. El recorrido será neutralizado por todo el centro de Irun. Se realizará un corte para vehículos del paso fronterizo de Santiago desde las 07:00 a las 16:00 h aproximadamente. La GI-636 se cortará a las 12:15 en la rotonda de Oximbiribil y en Zubimusu. Desde esa hora la localidad de Irun se quedará bloqueada y sólo se podrá pasar por la autopista. En la N-636 a su paso por Errenteria, se cortará el túnel de Altamira a las 12:30. Se recomienda usar vías alternativas para evitar el colapso del municipio y de la Gi-636. El corte de las carreteras se produce unos 40 minutos antes del paso de la cabeza de carrera.
El Gobierno Vasco ha pedido precaución a su paso por San Sebastián. La Vuelta tiene previsto entrar en torno a las 13:25 horas, lo que puede provocar problemas de tráfico en el casco urbano. Además, han pedido que anden con cuidado quienes circulen entre Donostia y Zestoa por la N-634 y la GI-631, debido a la salida y entrada de las empresas a partir de las 14:00 h. Para ello, han recomendado utilizar itinerarios alternativos y escalonar, en la medida de lo posible, la llegada a los centros de trabajo o las salidas.
También se prevén retenciones en la zona de Urretxu y Zumarraga.
Restricciones y recomendaciones
El 20 de octubre se impedirá el acceso al puerto de Arrate desde las 08:15 h, tanto para vehículos, como para bicicletas o viandantes (N-634, Azitain, Matxaria y subida a Ixua en Barinaga). Los responsables del Gobierno ha dicho que sólo se permitirá el acceso a la ikastola (a las 14:30 deberá haber bajado todo el personal y alumnado del centro educativo).
Previamente, para el montaje de infraestructura, el acceso al puerto se cortará, el día 18 a las 19:00 h y, en concreto, el último km antes de meta, permanecerá cortado desde el 19 de octubre a las 08:00 h.
La Ertzaintza desplegará 450 efectivos durante la primera etapa, en el tramo gipuzkoano de la carrera. El Departamento de Seguridad ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no acuda a al puerto de Arrate y evite circular por las zonas afectadas por la carrera ciclista.
Más noticias sobre sociedad
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.