Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Salud comienza a clasificar municipios con el semáforo de la COVID

Durango y seis municipios de Gipuzkoa aparecen en rojo debido a la alta tasa de incidencia en los últimos 14 días. El semáforo clasifica los municipios con colores verde, amarillo, naranja o rojo.
Varias personas pasean por Bilbao durante el proceso de desescalada. Foto de archivo: EFE
ACTUALIZACIÓN (16/10/2020): Ocho municipios de Gipuzkoa y dos de Bizkaia en rojo, por su alta tasa de incidencia

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha estrenado hoy, jueves, un semáforo de colores que sirve para clasificar a los municipios de la CAV en función de la gravedad de la incidencia de la COVID-19. En este sentido, adapta el mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

Así, este semáforo clasifica los municipios de más de 5000 habitantes con colores verde, amarillo, naranja o rojo, dependiendo de los nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas dos semanas. En concreto, los colores se asignan de la siguiente manera:

- Verde: Cuando la tasa de incidencia es inferior a 60 casos por 100 000 habitantes.

- Amarillo: Cuando la tasa de incidencia se sitúa entre los 60 y los 299 casos por 100 000 habitantes.

- Naranja: Cuando la tasa de incidencia se sitúa entre los 300 y los 499 casos por 100 000 habitantes.

- Rojo: Cuando la tasa de incidencia es igual o superior a 500 casos por 100 000 habitantes.

En el primer día con esta clasificación, seis municipios de Gipuzkoa han aparecido en rojo, por lo que el riesgo de contagio es elevado. Se trata de Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Ordizia, Tolosa y Zumarraga.

La tasa de incidencia ha sido algo inferior en Andoain, Astigarraga, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oñati, Pasaia, Urnieta, Urretxu, Villabona y Zumaia, todos ellos en naranja.

Por su parte, Aretxabaleta, Arrasate/Mondragón, Bergara, Donostia/San Sebastián, Hernani, Hondarribia, Irun, Mutriku, Oiartzun, Orio, Usurbil y Zarautz se han coloreado de amarillo.

En el caso de Bizkaia, el único municipio que ha aparecido en rojo es Durango. En naranja, han sido clasificados Abadiño, Elorrio, Ermua, Gorliz, Güeñes, Lekeitio, Muskiz, Portugalete y Sestao.

Así, no se ha clasificado ningún municipio en verde, mientras que en amarillo han aparecido los siguientes: Abanto y Ciérvena, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Berango, Bermeo, Bilbao, Derio, Erandio, Etxebarri, Galdakao, Gernika-Lumo, Getxo, Leioa, Mungia, Ondarroa, Ortuella, Santurtzi, Sopela, Valle de Trápaga-Trapagaran y Zalla.

Por último, en Álava, únicamente Amurrio ha aparecido en verde, al tener una tasa de incidencia inferior a 60  por 100 000 habitantes (47,99). Otros municipios como Agurain/Salvatierra, Laudio/Llodio y Vitoria-Gasteiz se han marcado en amarillo.

ACTUALIZACIÓN (16/10/2020): Ocho municipios de Gipuzkoa y dos de Bizkaia en rojo, por su alta tasa de incidencia
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más