Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz: "En noviembre se realizarán simulacros de confinamiento en Educación"

El consejero de Educación ha subrayado que, en todo caso, el 99 % de las aulas están abiertas, las escuelas son seguras y se apostará por la presencia del alumnado.
Jokin Bildarratz. Foto: EAJ-PNV.

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha subrayado en 'Faktoria' que, en estos momentos, el 99 % de las aulas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa están abiertas y que el objetivo es mantener la presencia. "Nuestro objetivo como Departamento es ése. Llegar con el alumnado en los centros escolares hasta el mes de junio. Esa es nuestra apuesta"; ha reiterado además que los centros son seguros y que, aunque con el desarrollo de la pandemia también ha aumentado el impacto en las escuelas estos últimos días, no contempla medidas generales más drásticas.

Ha adelantado, eso sí, que en noviembre se realizarán simulacros por si llegara un posible confinamiento. "Haremos unos pilotajes de escuelas on-line en noviembre. Pero la presencia será el eje", ha añadido.

Conversaciones discretas con agentes educativos

Bildarratz ha considerado que la pandemia ha aumentado la tensión que suelen suponer todos los inicios de curso en la comunidad educativa. En este sentido ha informado de que su Departamento está intentando rebajar esta tensión. Añade que las citas para reuniones sectoriales están fijadas y que están en conversaciones discretas con los agentes para negociar y llegar a acuerdos.

Por otro lado, ha anunciado que tendrá un convenio educativo para esta legislatura que quiere trabajar con todos los objetivos y agentes. "Necesitamos un acuerdo educativo con todos los agentes y la lengua debe ser uno de los ejes más importantes de la educación", ha precisado. En las clases los alumnos sólo pasan el 15 % de su tiempo".

"La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia y traducida por eitb.eus".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X