Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJN ratifica el confinamiento perimetral de Navarra y el cierre de hostelería

Las nuevas medidas restrictivas para frenar los contagios han entrado en vigor este jueves en la Comunidad Foral.
La hostelería cierra la persiana en Navarra. Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha ratificado la orden foral que restringe la entrada y salida de la comunidad y ordena el cierre total de la hostelería y restauración por la COVID-19, al tiempo que ha exigido al Ejecutivo que presente en siete días un informe sobre la efectividad de las medidas.

En el auto, que puede ser recurrido, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN advierte, para futuras decisiones, de que las medidas deberán ser presentadas por el Gobierno para su autorización previa, no para su ratificación posterior. Es decir, tendrán que plantearse para su control judicial con anterioridad a su entrada en vigor.

En la parte dispositiva de la resolución, el Tribunal exige que, transcurridos siete días, el Ejecutivo entregue un informe "sobre la evolución epidemiológica y la efectividad de las medidas adoptadas".

TE PUEDE INTERESAR: El TSJPV no autoriza la limitación de los encuentros sociales en la CAV

Este jueves han entrado en vigor las nuevas medidas implantadas para frenar la expansión de la COVID-19 y que incluyen la limitación de movimientos al perímetro de la Comunidad foral, con excepciones de tipo sanitario, laboral, docente y de fuerza mayor y otras restricciones horarias y de actividad de los establecimientos.

Las limitaciones que, en principio se mantendrán hasta el 4 de noviembre, incluyen el cierre total de establecimientos de hostelería y restauración, bingos, salones de juegos y recreativos; el adelanto a las 21:00 horas del cierre de comercios y espacios de servicios y de ocio y limita a seis personas el máximo en las reuniones en el ámbito público y privado, excepto convivientes.

Asimismo, se dispone la reducción al 50% del transporte público de la comarca de Pamplona y se limita el aforo de los cementerios con motivo de la festividad del 1 de noviembre.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X