Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los municipios más afectados apelan a la responsabilidad ciudadana

Un total de 28 localidades vascas que permanecen en la "zona roja" deberán cumplir una serie de medidas restrictivas para frenar el aumento de los contagios por COVID-19.
Entrada de Durango, una de las localidades más afectadas. Foto: EFE

Los 28 municipios vascos más afectados por la COVID-19 se aferran a la "responsabilidad ciudadana" como única forma de frenar la expansión de la pandemia entre sus vecinos, a los que emplazan a cumplir escrupulosamente las medidas de prevención contra el coronavirus decretadas por el Gobierno Vasco.

Las medidas, publicadas en el Boletín Oficial del País Vasco, son especialmente restrictivas en estas localidades, en "zona roja" por tener una incidencia de más de 500 contagios por cada 100.000 habitantes acumulados en 14 días, donde el departamento de Salud pretende restringir al máximo la actividad social desde las 21:00 a las 06:00 horas.

En este contexto, municipios como Urnieta han optado por intensificar la información a la ciudadanía y a los sectores más afectados por la situación y recordar las medidas que ya se estaban adoptando con anterioridad, además de redoblar los turnos de las patrullas de la Guardia Municipal para velar por el cumplimiento de las normas.

La alcaldesa de Legazpi, Koldobike Olabide, reconoce que la situación resulta "preocupante", si bien ha constatado que la forma de doblegar la curva de contagios pasa por "reducir al máximo" los contactos sociales, lo que le ha llevado a aplazar en su municipio todas las actividades organizadas por el Ayuntamiento que no tengan un carácter "esencial".

Olabide ha roto una lanza en favor del sector hostelero que, en su opinión, "está haciendo las cosas bien" ya que son los clientes que usan sus servicios son quienes se "relajan" cuando acuden a estos locales, por lo que ha insistido en la necesidad de hacer "pedagogía" y un llamamiento a la "responsabilidad" y a ponerse "en tensión" porque la covid-19 es una enfermedad que "está matando personas".

El Ayuntamiento de Eibar ha colgado un comunicado en su página web en las que destaca la "severa" situación epidemiológica en la que se encuentra la localidad e insiste a la población en que "es más necesario que nunca seguir las recomendaciones dadas por el Ejecutivo vasco".

El alcalde de Lekeitio, Koldo Goitia, ha manifestado que la ciudadanía de este municipio se encuentra "muy preocupada, pero tranquila", por el aumento general de los contagios.

El Consistorio ha hecho un llamamiento a los propietarios de segundas residencias a que no acudan al municipio durante el fin de semana, donde tampoco recomienda que se acuda a pasar el día.

El alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, ha manifestado que el Ayuntamiento hará "todo lo posible" para que se cumplan las restricciones del Gobierno Vasco.

Abascal ha destacado que el Ayuntamiento venía intensificando ya la limpieza de calles y adoptando otras medidas para evitar la propagación del coronavirus, como la distribución de geles en los parques públicos.

Para detectar casos asintomáticos de coronavirus, el Gobierno Vasco ha iniciado la realización en Durango de una campaña de cribado masivo a la población de entre 16 y 40 años, que en Ermua se iniciará el lunes.

Por su parte, el teniente alcalde de Durango, Julián Ríos, ha destacado que la campaña de cribado debería hacerse extensible también tanto a la población mayor de 40 años, como a residentes en otras localidades de la comarca o a las personas que trabajan en Durango y pueden también sufrir la enfermedad de manera asintomática.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más