Pautas a seguir en el ámbito de la actividad física y deporte
Tras la entrada en vigor de nuevas medidas restrictivas en la Comunidad Autónoma Vasca, el Gobierno Vasco ha elaborado un documento en el que recoge las pautas a seguir en el ámbito de la actividad física y el deporte.
Actividad física y deporte
La práctica de la actividad física y deportiva, al aire libre, podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, y en grupos que no superen las seis personas de forma simultánea.
- Pudiendo haber más de un grupo a la vez.
- No permitiéndose el contacto entre grupos y persona o personas responsables de los mismos, pudiendo haber un o una responsable con más de un grupo.
- Con mascarilla, excepto en el momento específico de la actividad física siempre que se garantice la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros entre personas.
Está permitida la actividad cinegética en todas sus modalidades, así como la práctica de la pesca fluvial y marítima, deportiva y recreativa, en todas sus modalidades, siempre que se respete la distancia de seguridad interpersonal. El uso de mascarilla será obligatorio, aunque se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
Las zonas deportivas, pistas de patinaje (skating) o espacios de uso público al aire libre similares podrán estar abiertos al público siempre que en los mismos se respete un aforo máximo estimado de una persona por cada cuatro metros cuadrados de espacio computable de superficie del recinto. Corresponderá a los ayuntamientos la organización del espacio, así como la garantía de las condiciones de limpieza e higiene.
Instalaciones deportivas (incluidas las piscinas)
- Se podrá practicar deporte de manera individual.
- Se permiten los cursos o actividades programadas en gimnasios, con mascarilla en los desplazamientos y descansos, no siendo necesaria en el momento especifico de la actividad física siempre que se garantice la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros entre personas y atendiendo en todo momento lo establecido en los protocolos propios de cada instalación.
- El aforo máximo permitido será del 50 por ciento de su capacidad autorizada.
- Se permite la utilización de los vestuarios y zonas de duchas, respetando las normas de protección y la distancia física interpersonal mínima de 1,5 metros.
- En las clases que se impartan de forma grupal, el número máximo de participantes será de 6 personas por grupo.
--Con aforo máximo del 50 %.
--Pudiendo haber más de un grupo a la vez.
--No permitiéndose el contacto entre grupos y persona o personas responsables de los mismos, pudiendo haber un o una responsable con más de un grupo.
Entrenamientos y competiciones profesionales y semiprofesionales
El concepto de Profesional y Semiprofesional que figura en el Decreto del 26 de octubre, se refiere a:
- Competición Profesional: Futbol: Liga Santander y Liga Smartbank y Baloncesto: Liga Endesa (ACB), así como competiciones internacionales en las que participen estos equipos.
- Competición Semiprofesional: Las diferentes competiciones estatales e internacionales del calendario oficial así como las competiciones de máximo nivel organizadas por la federación Vasca correspondiente, todas ellas en categoría absoluta. En este apartado quedan incluidas las competiciones de deportes autóctonos de máximo nivel de categoría absoluta.
Se permiten los entrenamientos y competiciones deportivas. Estos podrán entrenar sin limitación de grupos y sin restricción de movilidad.
Los y las deportistas así como los y las técnicas de Basque Team, así como los catalogados de Alto Nivel, podrán competir y entrenar sin limitación de grupos y restricción de movilidad.
El uso de mascarilla será obligatorio salvo en el momento específico de actividad física.
Entrenamientos y competiciones federadas
Se suspende la competición del deporte federado que no esté recogido en el punto anterior.
Están permitidos los entrenamientos de deporte federado en grupos de 6 personas.
- Pudiendo haber más de un grupo a la vez.
- Pudiendo haber un o una responsable con más de un grupo.
- El uso de mascarilla será obligatorio salvo en el momento específico de la actividad física.
Queda restringida la movilidad a su municipio y al colindante para el deporte federado.
La licencia federada deberá estar en vigor y ser anterior al 26.10.2020
Deporte escolar
Se permiten los entrenamientos de deporte escolar tanto en equipo como individual.
Se suspende la competición en el deporte escolar (en la que participen escolares nacidas y nacidos en el año 2007 y posteriores).
En las actividades y/o entrenamientos que se impartan de forma grupal:
- Las impartidas en los centros escolares deberán respetar los protocolos establecidos en los mismos.
- En el resto de instalaciones tanto públicas como privadas, el número máximo de participantes será de 6 personas por grupo; Pudiendo haber más de un grupo a la vez; No permitiéndose el contacto entre grupos y persona o personas responsables de los mismos, pudiendo haber un o una responsable con más de un grupo.
Competiciones, eventos y espectáculos deportivos
Se deberá disponer de un plan-protocolo de reducción de riesgos que será evaluado por la Dirección de Salud Pública.
Los organizadores deberán presentar dicho plan-protocolo a las instituciones competentes solicitando la autorización del desarrollo de la competición.
Asistencia de público
Únicamente podrán asistir las personas que tengan fijada su residencia en el municipio en el que se celebra el evento.
Deberán establecerse las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad interpersonal en sus instalaciones o, en su defecto, la utilización de medidas alternativas de protección física.
El uso de mascarilla será obligatorio, aunque se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros (salvo en el caso de unidades de convivencia, que podrán sentarse en localidades contiguas).
El público deberá permanecer sentado y se requerirá asiento preasignado.
- Aforo en espacios cerrados: El aforo máximo será del 50% de su capacidad autorizada hasta un límite máximo de 400 personas.¡
- Aforo en espacios al aire libre: El aforo máximo permitido será del 50% de su capacidad autorizada, hasta un máximo de 600 personas.
En la celebración de las competiciones deportivas al aire libre, tales como remo, atletismo, ciclismo en ruta, rallies automovilísticos y similares se delimitará previamente el espacio o itinerario donde va a transcurrir el evento, con un máximo de 600 personas por espacio o trayecto. Se deberá mantener una distancia física interpersonal de 1,5 metros entre el público asistente o participante. El uso de mascarilla será obligatorio.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.