El gasto en salud en la CAV ascendió un 4,7 % en 2019
El gasto corriente en salud en la CAV se situó en los 7042 millones de euros en 2019, un 4,7 % más que en 2018, mientras que los invertidos por habitante llegaron a 3216 euros, lo que supone un 4,4 % más, según datos elaborados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
El gasto en salud mide, ha destacado, el consumo final de bienes y servicios para la salud, lo que implica el gasto corriente realizado por cualquier agente financiador. La financiación de este gasto incluye al conjunto de las administraciones públicas, seguros de salud obligatorios, seguros de salud voluntarios y pago directo de los hogares.
En el periodo 2010-2019, el total de gasto corriente en valor absoluto ha crecido a una tasa media anual del 2,5 %, aunque destacan, según el Instituto, los tres últimos años con tasas de crecimiento superiores, por encima del 4 %. De este modo, en 2017 la tasa aumentó un 4,0 %, en 2018 lo hizo un 4,8 % y en 2019 lo hizo un 4,7 %.
El gasto de 7042 millones realizado en 2019 supuso el 8,9% del PIB en ese año, una décima porcentual más que el ejercicio anterior, mientras que también la ratio por habitante registró un avance por encima de años anteriores y el gasto por habitante se situó en 3216 euros, lo que supuso un 4,4 % más que en 2018.
Administración pública
Atendiendo al tipo de financiación, de los 7042 millones de euros de gasto corriente en 2019, al conjunto de las administraciones públicas y seguros de pago obligatorio le correspondieron 4849 millones euros, un 5,2 % más que en 2018 y al conjunto de seguros de salud de pago voluntario y pago directo de los hogares, un total de 2193 millones de euros, lo que supone un 3,5 % más que el año anterior.
En este sentido, el Eustat ha indicado que desde 2010 el crecimiento del importe correspondiente al conjunto de los hogares y seguros de salud voluntarios ha sido mayor que el del conjunto de administraciones públicas y seguro obligatorio.
La variación del gasto destinado a salud en la CAV ha seguido una evolución similar a la media de la OCDE. Según han indicado, en ese sentido, hasta 2015 la tasa de variación del gasto corriente per cápita, en términos reales tuvo variaciones más intensas en la Comunidad Autónoma Vasca que en la media de la OCDE pero a partir de ese año las tasas han sido más cercanas.
Asistencia sanitaria
En el reparto del gasto por funciones, la de mayor peso en la CAV sigue siendo la asistencia sanitaria curativa, que en 2019 representó el 56,5 % del gasto corriente y aumentó un 6,9 % respecto a 2018.
La segunda función en importancia es la correspondiente a productos médicos, como productos farmacéuticos o prótesis, con un16,5% del gasto corriente y un incremento más moderado respecto a 2018, del 1,1 %.
En tercer lugar, el gasto en asistencia sanitaria de larga estancia, que incluye el gasto destinado a la atención sanitaria a personas dependientes, representó el 16,1 % del gasto corriente y aumentó un 1,9 % respecto a 2018.
El detalle por el tipo de asistencia sanitaria, ya sea a través de hospitalización, atención ambulatoria y a domicilio, indica que entre los años 2010 y 2019 el gasto en cuidados ambulatorios, en consultas externas y hospitalización de día, ha crecido a una tasa acumulativa media anual del 4,2%, por encima del dirigido a la asistencia hospitalaria, con una tasa del 2,2%, y a los cuidados de asistencia a domicilio, cuyo gasto se ha incrementado a una tasa media anualde 1,5%.
Más noticias sobre sociedad
Encierro largo y peligroso de los toros de Cebada Gago
Los toros de Cebada Gago han dejado varios momentos de tensión en un encierro de más de cinco minutos de duración.
Será noticia: Segundo encierro de sanfermines, votación de los jardineros de Vitoria y presentación de Bilbao BBK Live
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato
Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años. El agresor fue detenido por transeúntes que se percataron de que la menor estaba siendo traslada en contra de su voluntad.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.