El gasto en salud en la CAV ascendió un 4,7 % en 2019
El gasto corriente en salud en la CAV se situó en los 7042 millones de euros en 2019, un 4,7 % más que en 2018, mientras que los invertidos por habitante llegaron a 3216 euros, lo que supone un 4,4 % más, según datos elaborados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
El gasto en salud mide, ha destacado, el consumo final de bienes y servicios para la salud, lo que implica el gasto corriente realizado por cualquier agente financiador. La financiación de este gasto incluye al conjunto de las administraciones públicas, seguros de salud obligatorios, seguros de salud voluntarios y pago directo de los hogares.
En el periodo 2010-2019, el total de gasto corriente en valor absoluto ha crecido a una tasa media anual del 2,5 %, aunque destacan, según el Instituto, los tres últimos años con tasas de crecimiento superiores, por encima del 4 %. De este modo, en 2017 la tasa aumentó un 4,0 %, en 2018 lo hizo un 4,8 % y en 2019 lo hizo un 4,7 %.
El gasto de 7042 millones realizado en 2019 supuso el 8,9% del PIB en ese año, una décima porcentual más que el ejercicio anterior, mientras que también la ratio por habitante registró un avance por encima de años anteriores y el gasto por habitante se situó en 3216 euros, lo que supuso un 4,4 % más que en 2018.
Administración pública
Atendiendo al tipo de financiación, de los 7042 millones de euros de gasto corriente en 2019, al conjunto de las administraciones públicas y seguros de pago obligatorio le correspondieron 4849 millones euros, un 5,2 % más que en 2018 y al conjunto de seguros de salud de pago voluntario y pago directo de los hogares, un total de 2193 millones de euros, lo que supone un 3,5 % más que el año anterior.
En este sentido, el Eustat ha indicado que desde 2010 el crecimiento del importe correspondiente al conjunto de los hogares y seguros de salud voluntarios ha sido mayor que el del conjunto de administraciones públicas y seguro obligatorio.
La variación del gasto destinado a salud en la CAV ha seguido una evolución similar a la media de la OCDE. Según han indicado, en ese sentido, hasta 2015 la tasa de variación del gasto corriente per cápita, en términos reales tuvo variaciones más intensas en la Comunidad Autónoma Vasca que en la media de la OCDE pero a partir de ese año las tasas han sido más cercanas.
Asistencia sanitaria
En el reparto del gasto por funciones, la de mayor peso en la CAV sigue siendo la asistencia sanitaria curativa, que en 2019 representó el 56,5 % del gasto corriente y aumentó un 6,9 % respecto a 2018.
La segunda función en importancia es la correspondiente a productos médicos, como productos farmacéuticos o prótesis, con un16,5% del gasto corriente y un incremento más moderado respecto a 2018, del 1,1 %.
En tercer lugar, el gasto en asistencia sanitaria de larga estancia, que incluye el gasto destinado a la atención sanitaria a personas dependientes, representó el 16,1 % del gasto corriente y aumentó un 1,9 % respecto a 2018.
El detalle por el tipo de asistencia sanitaria, ya sea a través de hospitalización, atención ambulatoria y a domicilio, indica que entre los años 2010 y 2019 el gasto en cuidados ambulatorios, en consultas externas y hospitalización de día, ha crecido a una tasa acumulativa media anual del 4,2%, por encima del dirigido a la asistencia hospitalaria, con una tasa del 2,2%, y a los cuidados de asistencia a domicilio, cuyo gasto se ha incrementado a una tasa media anualde 1,5%.
Te puede interesar
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.