Las nuevas calles de Bilbao tendrán mayoritariamente nombre de mujer
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha acordado por unanimidad que todas las nuevas calles, plazas, avenidas, espacios verdes o cualquier otra infraestructura que se desarrolle en la villa a partir de ahora tengan mayoritariamente nombres de mujeres.
El Consistorio ha aprobado una moción conjunta negociada entre el equipo de gobierno (PNV-PSE) y Elkarrekin Podemos, que ha sido respaldada también por EH Bildu y el PP.
La propuesta de bautizar con nombres de mujer las nuevas calles de Bilbao fue formulada inicialmente por la coalición formada por Podemos, Ezker Anita-IU y Equo, cuya concejala Carmen Muñoz ha destacado en el pleno el "agravio histórico" que supone que solo 28 de las más de 900 calles de Bilbao tengan nombre de mujer, aunque ha admitido que, a diferencia de otras épocas históricas, ahora hay "evidente voluntad política" para ir cambiando esta situación.
Muñoz ha destacado que existe un canal de participación para hacer propuestas de nombres para las calles y ha pedido que las nuevas denominaciones se lleven a cabo por "consenso", pese a que la decisión última corresponda al alcalde, Juan Mari Aburto.
La concejala responsable de Atención y Participación Ciudadana, Oihane Agirregoitia (PNV), ha reconocido la necesidad de "reducir la brecha de género" también en el callejero y, tras indicar que de 9 denominaciones de vías realizadas desde 2016, 8 tienen nombre de mujer, ha señalado que el alcalde ha facilitado y va a seguir facilitando que los nuevos nombres se establezcan con el "máximo consenso posible" y con las aportaciones de grupos y ciudadanos.
Agirregoitia ha precisado que en 2016, cuando se puso en marcha el proceso participativo para esta cuestión, se recibieron más de 600 propuestas para la denominación de calles, más de la mitad de nombres de mujer. Desde 2017 han llegado otras 21 solicitudes, 6 de ellas este mismo año.
EH Bildu ha presentado una enmienda en este punto para pedir que la denominación de las nuevas calles tuviera en cuenta también al "movimiento feminista", aunque finalmente se ha sumado al acuerdo.
El pleno ha instado al gobierno municipal, además de a denominar mayoritariamente las nuevas calles con nombre de mujer, a "facilitar de forma continua" el canal de participación ciudadana para la propuesta y elección de los nombres.
Te puede interesar
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
Controlado el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Pese a que el incendio no es muy extenso, lo escarpado del terreno y el fuerte viento está dificultando las labores de extinción. Debido, precisamente, al viento no es posible atacar a las llamas desde el aire. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 continúa cerrado entre Zaramillo y La Quadra.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
¿Cómo vive el Día de Muertos la comunidad mexicana de Euskal Herria? “En México la muerte se celebra con alegría”
La migración nos da la oportunidad de conocer de cerca cómo viven otras culturas la relación con la muerte. Katty, del restaurante Tapachula de Bilbao, nos cuenta que el Día de Muertos es en su país "una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
La juez dicta el ingreso en prisión de los cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona
El auto afirma que existe “riesgo grave de fuga y de ocultación de pruebas” porque los detenidos "están en situación irregular", y se les imputa un delito de agresión sexual y otro de robo.
El conductor fallecido tras ser arrollado por un tren en Zalla era un repartidor, según ELA
El sindicato afirma que el 29 % de los fallecidos en accidente laboral este año han sido transportistas y denuncia "los altos ritmos de trabajo" que sufren.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    