La CAV registra nuevo récord de casos, 1325, y Navarra supera los 600 positivos
Euskadi ha vuelto a registrar un nuevo récord de contagios diarios de COVID-19, con 1325 diagnosticados, y la tasa de positivos ha vuelto al 8,2 %, en una jornada en la que Bizkaia ha superado la barrera de los 500 contagios acumulados en catorce días por 100 000 habitantes.
Con estos datos, Euskadi se encuentra ya con una tasa acumulada de 629,7 casos, más elevada en Gipuzkoa (875,3), que en Bizkaia (523,3) -ambos territorios están en la llamada zona roja- y Álava (415,5).
Durante este pasado jueves se realizaron 16 237 pruebas diagnósticas en toda la comunidad autónoma, casi mil menos que la víspera, en las que dieron positivo 1325 personas, es decir, el 8,2 %. La tasa de positividad el miércoles había bajado al 7,1 %, según ha informado el Departamento Vasco de Salud.
Sigue aumentando la presión asistencial, especialmente en las ucis, donde ya hay 84 personas ingresadas, frente a las 79 que había el día anterior. El jueves ingresaron 63 pacientes en los hospitales vascos (6 más que el día anterior) y había 395 enfermos de COVID-19 en planta, 9 más. El número total de hospitalizados se sitúa en 479, es decir 14 más que la víspera.
Uno de los pocos datos positivos es que ha vuelto a bajar el índice R0, el que indica cuántas personas puede infectar un enfermo, ya que el jueves se situó en 1,14, frente al 1,18 del día anterior.
En este contexto, el lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado que el Gobierno Vasco analiza la posibilidad de establecer nuevas restricciones para combatir la expansión del coronavirus, como una "mayor limitación" de la actividad nocturna, reducir la actividad deportiva, el establecimiento de la educación no presencial en "cursos superiores" o, incluso, un confinamiento "más severo", si bien ha confiado en no tener que recurrir a esta última medida.
VÍDEO: Urkullu: ''La última alternativa es cerrar todo y confinar a la población''
La evolución sobre la incidencia epidemiológica en Euskadi se pude consultar aquí, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
Respecto a la situación de los centros escolares, hay 140 aulas clausuradas por casos de COVID, 11 más que el jueves, lo que supone el 0,80 % del total. Los colegios afectados en toda la comunidad autónoma por el cierre de aulas son 102, es decir 4 más que la víspera, y sigue sin haber ninguno cerrado completamente.
Fallecen dos usuarios en las residencias de las CAV
Un usuario de la residencia de mayores Pablo Neruda de Vitoria-Gasteiz que tenía COVID-19 ha fallecido en las últimas horas, por lo que ascienden a 24 los usuarios de este tipo de centros de Álava muertos en esta segunda ola de la pandemia.
Un total de 146 ancianos han superado ya la enfermedad en esta segunda ola de la pandemia y 24 están actualmente contagiados, según el último balance.
Por otro lado, una persona usuaria de la residencia de mayores Lamorous de San Sebastián ha fallecido en las últimas horas. Además, se han detectado dos casos positivos en estos centros y tres personas más han superado la enfermedad.
En Gipuzkoa, estos son los centros afectados: Mizpirualde de Bergara (1), Alai-Etxe (22), Berra (6), Lamourous (24), Hermano Garate-San Ignacio (1), Txara II (2), y Zorroaga (7) de Donostia, Argixao de Zumarraga (8), Sagrado Corazón de Errenteria (2), Otezuri de Zumaia (1), San Gabriel de Hondarribia (1) y Petra Lekuona de Oiartzun (1). Por tanto, suman 76 casos positivos de covid-19 entre las personas usuarias de los centros residenciales de Gipuzkoa.
Cuatro fallecidos en Navarra
Navarra ha vuelto a superar este jueves los 600 casos de COVID-19, al contabilizar un total de 637 nuevos casos positivos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud la cifra más alta de pruebas, 4573 por PCR y por test de antígenos (544 test), con un 13,9 % de positivos.
La situación actual generada por la alta incidencia y elevada presión asistencial ha llevado al Departamento de Salud a realizar cambios organizativos, tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria, para priorizar la atención a pacientes COVID-19.
Los datos han sido facilitados esta mañana en rueda de prensa por la consejera de Salud, Santos Induráin, quien ha vuelto a incidir en que "nos encontramos en una situación muy delicada porque la situación sanitaria y epidemiológica es muy preocupante y está teniendo ya repercusiones en el sistema sanitario como vienen expresando los profesionales y gestores del mismo".
Cuando ya se ha cumplido una semana de la entrada en vigor de las últimas medidas, que conllevan el cierre perimetral de la comunidad y el cierre de la hostelería, la consejera ha reconocido que "estamos en niveles altos más de lo esperado", si bien ha apuntado que es preciso tiempo para ver el grado de repercusión de las medidas en los objetivos marcados y decidir sobre su continuidad o no.
VÍDEO: Navarra advierte de una situación ''muy delicada''
Desde el punto de vista epidemiológico, de evolución de la pandemia, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra indica que ayer se produjeron en Navarra 22 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, cuatro en la UCI, y se han notificado cuatro fallecimientos por COVID-19 tres mujeres, dos de ellas de 91 años y otra de 102 años, y un hombre de 86 años. El número total de muertes por esta causa se sitúa, por tanto, en 704.
Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 49 % de los positivos, el área de Tudela tiene el 15 %, y a la de Estella pertenecen el 13 % de los casos. El resto de positivos (23 %) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de 45 a 59 años, con un 23 % del total. A continuación, el grupo de 15 a 29 años, con un 18 %; le sigue el grupo de 30 a 44 años, con un 17 % y el grupo de mayores de 75 años con un 15 %; a continuación, el grupo de 60 a 75 años, con un 14 % y los menores de 15 años con un 13% del total. La edad media de los nuevos casos se sitúa en 45 años.
Respecto al género, el 52 % de los casos son mujeres y el 48%, hombres.
406 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (7 menos que ayer), 56 de las cuales se encuentran en puestos UCI (tres más que ayer) y otras 60 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 290 pacientes, están en planta.
En cuanto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en 31 332.
Las residencias de mayores de Navarra tienen 80 casos activos de COVID-19 y 30 en los centros para personas con discapacidad, según los datos reportados por el Departamento de Derechos Sociales este jueves 29 de octubre. Hasta el momento se ha dado el alta epidemiológica a un total de 242 pacientes.
Se confirma así el descenso de la incidencia de la enfermedad en las residencias de mayores, que hace una semana era de 111 casos, y se mantiene estable en los centros de personas con discapacidad y/o enfermedades mentales con 30 casos activos, mismo número que hace siete días.
Por otro lado, todos los centros de salud de Navarra dispondrán desde este lunes de test de antígenos, que permitirán un diagnóstico rápido de COVID-19 y reforzarán la capacidad de detección temprana de la enfermedad.
Los estudiantes confinados preventivamente por COVID-19 en Navarra han sido en las últimas veinticuatro horas 172. A día de hoy viernes, los estudiantes en cuarentena suman 2.981, lo que significa un porcentaje del 4,8% sobre el total de alumnado de Infantil y Primaria de las redes pública y concertada de Navarra.
Por grupos, están confinados 146 aulas, lo que representa el 4,1% del total de aulas de ambos ciclos en 86 centros educativos.
VÍDEO: "Es posible que en España haya que hacer un confinamiento domiciliario de 2-3 semanas"
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Ochenta casos activos en las residencias de Navarra
Las residencias de mayores de Navarra tienen 80 casos activos de COVID-19 y los centros para personas con discapacidad treinta, según los datos reportados por el Departamento de Derechos Sociales. Con datos, correspondientes al jueves 29 de octubre, se ha dado el alta epidemiológica a un total de 242 pacientes.
25 595 contagios y 239 muertos en el estado español
El Ministerio de Sanidad ha notificado 25 595 nuevos casos, 9723 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de los contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 1 185 678, y la de muertos a 35 878; 857 en los últimos 7 días y 239 más desde las cifras reportadas ayer.
Según los datos facilitados por las comunidades, Madrid sigue en el primer puesto en cuanto a nuevos contagios en las últimas 24 horas, con 1867; seguida de Cataluña, con 1578; Aragón, con 1199, y la CAV, con 1173.
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.