Suben los nuevos positivos hasta 1310 en la CAV y 217 en Navarra
La ocupación en las ucis de los hospitales de la CAV continúa al alza con 135 pacientes, 5 más que el lunes, en un día en el que se registraron 1310 nuevos contagios detectados mediante 14 039 pruebas, lo que mantiene la tasa de positividad por encima del 9 % (9,3 %).
Según los datos actualizados por el Departamento de Salud, ayer se diagnosticaron 132 positivos más que el domingo y se practicaron 2000 test más, la mayoría PCR como es habitual.
La tasa de positividad cayó ligeramente con respecto al día anterior, al pasar de 9,8 % del domingo al 9,3 %, mientras que el número R0, que calcula los contagios que puede provocar una sola persona, no varía prácticamente y se sitúa en 1,07.
La ocupación de las ucis sigue creciendo con 135 personas con COVID-19 en estas unidades, 5 más que el domingo. A planta entraron este lunes 91 enfermos, con lo que ayer había ocupadas 518 camas no uci en los centros hospitalarios de Euskadi, 10 más que el día anterior.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que el elevado número de positivos por COVID actual hace prever que en los próximos 10 o 15 días aumentarán las hospitalizaciones y el 10 o 15 % de los contagiados podría necesitar atención en las UCI.
Sin embargo, ha asegurado que, en la actualidad, el sistema sanitario vasco tiene capacidad para hacer frente a la situación planteada por la pandemia, tanto en asistencia primaria como en hospitalizaciones y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). "El sistema en estos momentos permite esa atención", ha asegurado.
La tasa de incidencia acumulada en catorce días continúa aumentando, y llega a 825,95 en Euskadi. Gipuzkoa se mantiene a la cabeza con 1093,28, seguida de Bizkaia con 720,13 y de Álava con 551,58.
Al igual que en días anteriores, Bizkaia es el territorio con más casos nuevos (631 frente a los 620 detectados 24 horas antes). Por su parte, Gipuzkoa ha sumado 552 contagios más, por encima de los 478 del domingo, y Álava ha detectado 110 casos nuevos, 41 más. También se han registrado 17 casos positivos de personas residentes fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, tres menos que en la jornada precedente.
En cuanto a la situación por municipios, 64 pasan de 500 casos por cada 100.000 habitantes, uno más que ayer, ya que Muzkiz que se situó el domingo por debajo de esa tasa ha vuelto a superarla. Son tres las localidades alavesas que superan esta línea roja, 28 las vizcaínas y 33 las guipuzcoanas.
Residencias de mayores
Las residencias de mayores de Gipuzkoa suman 178 usuarios positivos en COVID-19, repartidos en 18 centros del territorio. En el caso del personal de las residencias, hay 116 casos positivos repartidos en 38 centros diferentes, según ha informado la portavoz de la Diputación Foral, Eider Mendoza.
Las residencias para personas mayores de Bizkaia han sumado 28 nuevos casos de covid-19 en los últimos dos días, con lo que son 58 los usuarios contagiados que permanecen en estos centros, aunque se ha reducido en un caso, de 15 a 14, el número de residentes que se encuentran hospitalizados.
En cuanto a la situación de los centros educativos, el colegio privado de educación secundaria Nuestra Señora de Azitan de la localidad guipuzcoana de Eibar es el único que sigue con toda su actividad académica presencial suspendida debido al confinamiento de parte del profesorado.
Además, hay 164 aulas clausuradas (28 menos que ayer) por la incidencia de la pandemia, lo que supone el 0,93 % del total de clases de Euskadi para alumnos desde 2 años hasta la enseñanza no universitaria postobligatoria. El número de centros educativos afectados de alguna manera por la pandemia es de 116, uno más que el anterior día lectivo.
Situación en la Comunidad Foral
Los nuevos positivos de COVID-19 en Navarra han vuelto a subir ligeramente durante las últimas horas, hasta alcanzar los 217 casos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Osasunbidea realizó ayer 2910 pruebas, entre PCR y antígenos, de las que un 7,45 % resultaron positivas.
No obstante, el ligero repunte (35 más que en la jornada anterior) apenas incide en la tendencia bajista registrada en los últimos días. De hecho, la tasa de positividad ha bajado respecto al día anterior: de un 8,15 hasta un 7,45 %.
Desde el punto de vista epidemiológico, de evolución de la pandemia, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra indica que ayer se produjeron en la comunidad 17 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad y otros 2 en la UCI, y se han registrado 3 fallecimientos, correspondientes a dos hombres de 61 y 90 años y una mujer de 93 años. Asimismo, se ha notificado otro fallecimiento del día anterior, que se corresponde con un hombre de 93 años. El número total de muertes por esta causa se sitúa, por tanto, en 772.
Navarra continúa siendo, una semana más, la comunidad autónoma que más pruebas diagnósticas de COVID-19 realiza en relación a su población: 615,19 por cada mil habitantes, según la estadística oficial del Ministerio de Sanidad. La media estatal se sitúa en las 318,96 por cada mil habitantes.
Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 49 % de los positivos, en el Área de Tudela, el 22 % de los casos y en el Área de Estella, el 15 %. El resto de positivos (14 %) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a las zonas o municipios más afectados, Zizur Mayor y Monteagudo irrumpen en los primeros puestos de la lista con 10 positivos. Les siguen Estella (9), el barrio pamplonés de La Rochapea (8) así como Alsasua, Cintruénigo y barrio pamplonés de Chantrea (todos ellos con siete).
En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de 45 a 59 años, con un 27 % de los casos; seguido del de 15 a 29 años, con un 17 %. A continuación, se sitúan los de 30 a 44 años y el de menores de 15, ambos con un 16 %; el de mayores de 75 años, con un 13 %; y, por último, el de 60 a 75 años, con un 11 %. La edad media de los nuevos casos se sitúa en los 42,7 años.
Respecto al género, el 59 % de los casos son mujeres y el 41 %, hombres.
Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 362 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (24 menos que ayer), 65 de las cuales se encuentran en puestos UCI (las mismas que ayer) y otras 58 en hospitalización domiciliaria (8 menos que ayer). Los demás, 239 pacientes, están en planta.
La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 36 540.
VÍDEO: Induráin: "Hay que decir a la población que todo su esfuerzo está mereciendo la pena"
Cribado en Murchante
Por otro lado, el Departamento de Salud, en colaboración con el Ayuntamiento de Murchante, y con el apoyo operativo de colectivos locales, especialmente de grupos juveniles del municipio, iniciará este miércoles un cribado de detección de COVID-19 a unas 2100 personas mayores de 14 años residentes en la localidad.
Las pruebas se realizarán en el polideportivo a lo largo de mañana miércoles, 11 de noviembre, y el jueves 12, en horario continuo de 9:30 a 20:00 horas, por parte de profesionales del Área de Salud de Tudela, con el refuerzo del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
Situación de las residencias en Navarra
Dos brotes que afectan a un total de 22 personas, registrados en los últimos días en las residencias de mayores de Lesaka y clínica San Fermín de Pamplona /Iruña, han provocado un aumento de los casos activos de COVID-19 en este tipo de centros en Navarra, hasta situarse en 136, lo que representa un 2,65 % de las personas que viven en estos centros, según los datos reportados por el Departamento de Derechos Sociales este martes.
La mayoría de las personas que han contraído la enfermedad permanecen en las residencias y no han requerido hospitalización, concretamente 106; de estas 42 presentan algún síntoma y 64 son asintomáticas. Otras 26 han sido trasladadas a los recursos intermedios. Únicamente han necesitado ingreso hospitalario 4 personas.
A la vista de la mejora de la situación epidemiológica general en Navarra en los últimos días, la consejera María Carmen Maeztu ha anunciado que el Departamento de Derechos Sociales ya está trabajando para recuperar las visitas a las residencias, que se hará “de forma escalonada, estableciendo las medidas de seguridad necesarias y limitando y regulando en lo posible la circulación de personas dentro del recinto”.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.