coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Ana Ollo, ingresada por una neumonía bilateral por COVID-19

"Después de unos días en casa intentado superar el bicho, finalmente me han ingresado", ha confirmado la propia consejera navarra.
Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

La consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, se encuentra ingresada en el Complejo Hospitalario de Navarra por una neumonía bilateral como consecuencia de la COVID-19.

"Estoy ingresada en el CHN por neumonía bilateral por COVID", ha confirmado la propia Ollo a través de las redes sociales. "Después de unos días en casa intentado superar el bicho, finalmente me han ingresado", ha añadido.

Ollo ha agradecido la labor de todos los trabajadores de los servicios hospitalarios y ha asegurado que está "en las mejores manos con estos profesionales que te atienden con la sonrisa en la boca, como si fueras la única".

La consejera de Geroa Bai llama a sus seguidores a cuidarse, "que esto cuando se complica es muy pero que muy chungo".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X