CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS defiende mantener las escuelas abiertas

La organización también ha considerado que los confinamientos son evitables si el uso de la mascarilla supera el 90 % entre personas.
Alumnos esperan en fila para poder entrar a clase. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha defendido la necesidad de mantener las escuelas abiertas durante la pandemia y ha considerado que los confinamientos son evitables si se aumentan las medidas de protección.

El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, ha destacado que los niños y adolescentes no son los principales impulsores de contagio y que el cierre de las escuelas no es efectivo. "Debemos asegurar la enseñanza de nuestros hijos", ha afirmado.

Kluge ha señalado que los confinamientos son "una pérdida de recursos" y provocan muchos efectos secundarios, como daños a la salud mental o aumento de la violencia de género.  Además, según el director, no serían necesarios si el uso de mascarillas supera el 90 % entre las personas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X