ELECCIONES EN LA UPV/EHU
Guardar
Quitar de mi lista

Eva Ferreira: "Me gustaría conseguir el máximo apoyo con una gran participación"

La única candidata a rectora ha ratificado su compromiso con el aprendizaje del euskera y opina que "podría ser un ejemplo para quienes piensan que es tarde para aprender euskera".
Eva Ferreira y Gorka Moreno. Foto: Euskadi Irratia

Este jueves se celebran las elecciones al Rectorado de la UPV/EHU y hoy, lunes, finaliza la campaña electoral de la única candidata al Rectorado de la UPV/EHU, Eva Ferreira. Hoy finaliza también el plazo para votar por anticipado.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la única candidata al Rectorado de la UPV/EHU, Eva Ferreira, ha asegurado que le gustaría conseguir "el máximo apoyo con una gran participación". Ha explicado que acude cada sábado a un euskaltegi para mejorar su nivel de euskera y ha insistido en su compromiso de responder a una entrevista íntegramente en euskera antes de finalizar su legislatura. "Creo que puedo ser un ejemplo para quienes piensan que es tarde para aprender euskera", ha destacado.

Preguntada sobre sus objetivos de cara a la universidad, ha resaltado que quiere poner la sostenibilidad "en el centro de todas las actuaciones universitarias".

La única candidata al Rectorado de la UPV/EHU, Eva Ferreira, ha acudido a la entrevista junto al candidato al Vicerrectorado del Campus de Bizkaia, Gorka Moreno.

Gorka Moreno ha añadido que esto lleva ineludiblemente a la digitalización de la UPV/EHU. Además, ha subrayado que hay que dar una respuesta adecuada a la necesidad que ha surgido durante la pandemia. Asimismo, Moreno se ha referido al fortalecimiento de la relación entre la universidad y la sociedad. Moreno considera que, al igual que a la investigación, la universidad debe dar importancia a la transferencia social y que la financiación también debe venir de la sociedad, al entender que la universidad también trabaja para ella.

Entre los proyectos estratégicos, ha citado la facultad de medicina y enfermería. Moreno ha declarado que le darán el impulso que necesita en esta legislatura y que quieren abrirlo en el curso 2024-25.

La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia, y traducida por eitb.eus

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más