La Comisión Europea investigará el desprendimiento del vertedero de Zaldibar
El caso sobre la gestión del vertedero de Zaldibar llegará a la Comisión Europea en las próximas semanas. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite el escrito de la plataforma Zaldibar Argitu y, por lo tanto, la Comisión Europea deberá pronunciarse sobre el asunto.
Según ha informado Euskadi Irraia, el Ejecutivo de Bruselas tiene de plazo hasta el próximo 21 de enero. Asimismo, el desprendimiento será analizado en las Comisiones de Medio Ambiente y Empleo del Parlamento Europeo, aunque en este caso no hay un plazo límite fijado para la investigación. Además, es posible que se solicite la comparecencia de las partes implicadas en el caso.
El desprendimiento del vertedero de Zaldibar se produjo el pasado mes de febrero y los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán murieron atrapados entre escombros y residuos tóxicos. El cadáver de Sololuze fue encontrado el 19 de agosto, pero los restos de Beltrán aún no han sido localizados.
En el vertedero gestionado por Verter Recycling se detectaron numerosas irregularidades y el caso llegó a los tribunales. Así, la jueza del Juzgado de Durango imputó por un delito de homicidio imprudente al dueño de la compañía, José Ignacio Barinaga, a la administradora, Arrate Bilbao, y al ingeniero técnico del vertedero, Juan Etxebarria.
Más noticias sobre sociedad
Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
¡Baiona ya está de fiestas!
Como todos los años, la aparición del rey León ha dado inicio a las fiestas de Baiona. Las fiestas de la capital labortana han comenzado con el lanzamiento de las llaves de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.
El programa Gazterock celebra su XVIIª edición con la participación de 57 jóvenes
El programa de colonias Gazterock que organiza anualmente el Instituto Foral de la Juventud en colaboración con la sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz, cumple este año su XVIIª edición. Durante las colonias, los y las participantes desarrollan talleres de producción musical, combos musicales, historia del rock, cortometrajes, fotografía y merchandising.
Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián
El primer premio ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla. El segundo se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Y por último, el tercero ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos.
La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika
La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia".
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
Interceptan 14 litros de potenciador sexual masculino, en el Aeropuerto de Bilbao
El propietario ha sido denunciado por la Guardia Civil por una infracción relacionada con contrabando.
Buscan a un hombre de 86 años en el monte Gorbea
El hombre lleva desaparecido desde el martes y su vehículo ha sido localizado en el aparcamiento de las canteras de Murua.
El 90,61% de los aspirantes supera la PAU extraordinaria en Euskadi
En Euskadi, el 93,79% de los presentados en euskera y el 83,06% de los presentados en castellano.
El incendio de Paüls continúa activo, pero con menos intensidad y los vecinos desconfinados
El fuego ha calcinado unas 3300 hectáreas, de las que 1125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. Ayer, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó que "si todo va bien" el incendio de Paüls se podría estabilizar hoy.