Desprendimiento de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea investigará el desprendimiento del vertedero de Zaldibar

El escrito presentado por la plataforma Zaldibar Argitu ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha sido admitido a trámite. Tienen de plazo hasta el próximo 21 de enero.
Vertedero de Zaldibar. Foto: EFE
Imagen del vertedero de Zaldibar. Foto de archivo: EFE

El caso sobre la gestión del vertedero de Zaldibar llegará a la Comisión Europea en las próximas semanas. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite el escrito de la plataforma Zaldibar Argitu y, por lo tanto, la Comisión Europea deberá pronunciarse sobre el asunto.

Según ha informado Euskadi Irraia, el Ejecutivo de Bruselas tiene de plazo hasta el próximo 21 de enero. Asimismo, el desprendimiento será analizado en las Comisiones de Medio Ambiente y Empleo del Parlamento Europeo, aunque en este caso no hay un plazo límite fijado para la investigación. Además, es posible que se solicite la comparecencia de las partes implicadas en el caso.

El desprendimiento del vertedero de Zaldibar se produjo el pasado mes de febrero y los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán murieron atrapados entre escombros y residuos tóxicos. El cadáver de Sololuze fue encontrado el 19 de agosto, pero los restos de Beltrán aún no han sido localizados.

En el vertedero gestionado por Verter Recycling se detectaron numerosas irregularidades y el caso llegó a los tribunales. Así, la jueza del Juzgado de Durango imputó por un delito de homicidio imprudente al dueño de la compañía, José Ignacio Barinaga, a la administradora, Arrate Bilbao, y al ingeniero técnico del vertedero, Juan Etxebarria.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika

La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia". 

Cargar más