Dos espectáculos sustituirán la kalejira de Olentzero y la cabalgata de los Reyes
La Kalejira de Olentzero y la Cabalgata de Reyes, tradicionales citas multitudinarias en Bilbao, serán reemplazadas este año, debido a la pandemia de coronavirus, por dos espectáculos de teatro musical en espacios cerrados, aforos limitados y con "grandes medidas de seguridad y sanitarias", según el Ayuntamiento.
Los concejales Itziar Urtasun (Fiestas) y Gonzalo Olabarria (Cultura) han presentado el programa de actividades elaborado por el Ayuntamiento de Bilbao para la próxima Navidad, en el que "primará la seguridad y la prevención, pero también la ilusión y la magia".
El entorno del edificio principal del Ayuntamiento se ha convertido en la estampa perfecta para las fotografías y postales. Su fachada principal ha estrenado una nueva iluminación este año y en sus inmediaciones, con el árbol de 14 metros, la enorme bola navideña y también una nueva baldosa característica de Bilbao. Muy cerca se sitúa el bosque mágico del Arenal con sus más de 120 árboles centenarios que están revestidos de dorado gracias a la iluminación de cientos de luces led con forma de guirnaldas y cortinas.
Asimismo, se ha instalado la gran ballena dorada, de seis metros de altura por doce metros de largo y tres de ancho, lucirá este año en un nuevo espacio navideño: entre los Tinglados del Arenal.
VÍDEO: Bilbao enciende sus luces de Navidad
El Consistorio de Bilbao ha programado para las fechas navideñas más de 100 actividades en los barrios, entre las que se incluyen propuestas musicales, teatro, magia, marionetas, payasos, cuentacuentos, bertsolaris y monólogos.
"La Navidad siempre acaba llegando y la ilusión siempre acaba saliendo", es el lema elegido por el Ayuntamiento para significar el carácter especial de las fiestas este año, marcado por la pandemia.
"No ha sido fácil, pero la Villa tendrá su Navidad", han explicado desde el Ayuntamiento que "ha hecho un gran esfuerzo por preparar la ciudad con el ambiente típico navideño y diseñar un programa de actividades donde primará la seguridad y la prevención, pero también la ilusión y la magia".
Olentzero y Reyes Magos
La imposibilidad de ofrecer eventos masivos como la Kalejira de Olentzero o la Cabalgata de Reyes, debido a las medidas frente a los contagios de COVID-19, ha llevado al Ayuntamiento a programar como alternativa sendos espectáculos de teatro musical los días 23 y 24 de diciembre en el Teatro Arriaga y el 5 de enero en el pabellón Bilbao Arena.
De esta manera, Olentzero, Mari Domingi y Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente acudirán igual de puntuales que todos los años a su cita con Bilbao y con las y los más pequeños de la casa.
Los responsables municipales han subrayado que estos espectáculos se ajustarán a las normas de seguridad que marcan los protocolos sanitarios.
El espectáculo de Olentzero, acompañado de Mari Domingi y sus ayudantes, los galtzagorris, consistirá en cinco funciones en el Teatro Arriaga -tres de ellas el día 23 y dos el 24- de corta duración, en torno a 30 minutos, con un aforo de 300 personas por cada pase.
Las entradas se podrán conseguir a través de la web del Arriaga, a partir del 21 de diciembre.
El coronavirus ha obligado también a suspender la Cabalgata de Reyes y sustituirla por cinco pases de una función el próximo 5 de enero en el pabellón Bilbao Arena, con un aforo para 400 personas. La música será el hilo conductor del espectáculo, en el que las niñas y niños serán participes de cómo se prepara la noche más mágica del año, la de Reyes.
En este caso, las entradas se podrán conseguir a través de la web de Kutxabank y sus cajeros multiservicios, a partir del 30 de diciembre.
Tanto para el Arriaga como para Bilbao Arena, las entradas costarán dos euros y se podrán adquirir un máximo de 4 por cada persona.
El Consistorio ha explicado que se trata de espectáculos solidarios y que la recaudación obtenida con la venta de las entradas se destinará a una entidad social sin ánimo de lucro que desarrolle proyectos infantiles.
En ambos espectáculos, el uso de las mascarillas será obligatorio para todas las personas que asistan y se garantizará la distancia de seguridad entre los espectadores.
Propuestas culturales en todos los distritos
El Consistorio bilbaino vuelve a apostar en estas fechas tan señaladas por los agentes culturales locales, llevando a los barrios propuestas de calidad de kilómetro cero en muestra de su "firme apoyo a este sector", uno de los que más está sufriendo las consecuencias de la pandemia.
Así, los ocho Distritos de la capital vizcaina podrán disfrutar de más de 100 actividades entre las que se incluyen propuestas musicales, teatro, magia, marionetas, clown, cuentacuentos, bertsolarismo o monólogos en un abanico que hace participe a todas las vecinas y vecinos de la Villa.
Toda esta programación tematizada y repartida por todos los Distritos se completará con las propuestas de Bidebarrieta Kulturgunea. Además, como todos los años y como parte de la programación oficial del Ayuntamiento de Bilbao con motivo del Día Internacional del Euskera, el 3 de diciembre en la Biblioteca Bidebarrieta se conmemorará esta fecha con coplas y música de Xabier Amuriza y Agus Barandiaran.
Más oferta cultural
El Teatro Arriaga apuesta esta Navidad por llevar la risa desde el escenario al patio de butacas. Del 26 al 28 de diciembre, el teatro municipal acogerá tres funciones de Anfitrión, el que fuera gran clásico de Molière que ahora llega en forma de divertidísima obra de teatro gracias a la adaptación realizada por Juan Carlos Rubio.
Asimismo, el Arriaga arrancará 2021, del 3 al 5 de enero, con una nueva propuesta del programa ABAO-Txiki. Se trata del estreno en Bilbao de El elixir de amor, una escenificación con la música de Gaetano Donizetti que sitúa su historia en un mundo de fantasía. Este espectáculo, de carácter familiar, está recomendado a partir de los 8 años.
BilbaoArte también celebrará charlas, encuentros, seminarios y cursos, a la vez que sigue fiel a su cita con el cine con su ciclo Art House Zinema. Además, cabe destacar que del 14 al 18 de diciembre celebrará sus jornadas de Puertas Abiertas con una exposición colectiva con la obra de los y las artistas becados y becadas por la Fundación en su Sala Urazurrutia.
BilbaoMusika ha programado diversas citas musicales para estas fechas navideñas. Por un lado, la Banda Municipal de Música de Bilbao ofrecerá el próximo 29 de noviembre en el Teatro Arriaga un concierto especial con motivo del Bicentenario del nacimiento de José María Iparragirre, el bardo de Urretxu. Para la ocasión, la Banda de Música de Bilbao y la Sociedad Coral de Bilbao interpretarán diversas composiciones que forman parte de la historia de Euskadi.
Por su parte, la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao ofrecerá un concierto el 18 de diciembre en el claustro del Museo Vasco-Euskal Museoa y otro el 22 de diciembre, junto al coro Ahotsak de Bilbao Musika, en la iglesia de la Encarnación.
Oferta de ocio infantil
Un año más, el Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha los programas de ocio educativo "Gabongune" y "Gabonkide", dirigidos a menores de 3 a 11 años, donde las y los más pequeños disfrutarán mientras aprenden. Estos programas suponen una alternativa de conciliación para las familias durante las vacaciones escolares de Navidad.
“Gabongune” y “Gabonkide” se desarrollarán los días lectivos entre el 28 de diciembre y el 8 de enero, en horario de 09:00 a 14:00 horas, en los Centros Municipales de Distrito de Deusto, Castaños, Otxarkoaga, Begoña, Casco Viejo, Abando, Irala, Basurto y Zorrotza. El mayor número de actividades programadas en espacios abiertos: en el parque Europa, Arenal, parque de Doña Casilda o el paseo Olabeaga, entre otros.
La preinscripción puede realizarse hasta el martes, 26 de noviembre, en bilbao.eus o en el teléfono de información municipal 010 / 944 010 010.
Si la evolución de la situación sanitaria es favorable y lo permite, el Ayuntamiento, a través de Bilbao Kirolak, también pondrá en marcha “Navidad Deportiva Navidad Divertida”. En caso de celebrarse, se desarrollará los días 21, 22, 23, 28, 29, 30 de diciembre y los días 4 y 5 de enero en los Polideportivos Municipales de Txurdinaga, Deusto y San Inazio.
Gaztekluba, ocio juvenil
El Ayuntamiento de Bilbao organiza, por tercera vez, “#GazteKluba GABONAK”, una oferta de ocio dirigida a adolescentes, de 12 a 17 años, que se desarrollará del 28 de diciembre al 9 de enero de 2021. El objetivo es ofrecer a las y los jóvenes un espacio lúdico de encuentro y diversión, donde se fomenten la danza, la creatividad, el deporte o la tecnología, entre otros.
Se trata de un programa con planes para todos los gustos. Salidas a equipamientos de ocio y culturales en Bilbao, actividades en Bilborock, deporte, y programación en los Gaztegunes. Se ofertarán 415 plazas repartidas en talleres, tecnología, prácticas deportivas, baile, música y salidas culturales y de ocio en Bilbao.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a cortar el tráfico en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.