1 de cada 4 víctimas adolescentes de violencia machista es agredida por su pareja
En el contexto del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, Save the Children ha recordado que en la Comunidad Autónoma Vasca 1 de cada 4 víctimas de violencia machista, de entre 14 y 17 años, fue agredida por su pareja o su expareja en 2019, según datos del Eustat.
La organización ha destacado que las jóvenes forman uno de los grupos de edad que más acoso psicológico sufre por parte de sus parejas. Este tipo de violencia se basa en: impedir que vean a sus amigas o amigos, evitar que se relacionen con su familia o terceros, querer saber dónde están en cada momento, tener sospechas infundadas de infidelidad, pretender que la pareja pida permiso para ir a algún centro o evento…
Save the Children ha alertado de que estas cifras no tienen en cuenta el impacto de la pandemia. Según ha apuntado, la violencia psicológica de control y la violencia de género entre adolescentes han podido aumentar durante el confinamiento de manera virtual.
Las cifras de la última Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género del Instituto Nacional de Estadística (INE) han apuntado que la violencia machista en adolescentes es una de las que más crece en el Estado: de 677 víctimas menores de 18 años en 2018 a 719 en 2019.
La organización también ha subrayado que más de la mitad de las 3243 denuncias presentadas sobre delitos cibernéticos con un menor como víctima tenían como principal afectada a una niña. Entre estos delitos han destacado especialmente las amenazas, coacciones y los delitos sexuales.
Catalina Perazzo, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, ha reivindicado la importancia de que la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia siga su tramitación de urgencia "si queremos proteger a niños, niñas y adolescentes de cualquier forma de violencia, incluida la machista".
Save the Children ha mostrado su preocupación ante el aumento de llamadas al 016 y de las consultas online en la web del Ministerio de Igualdad durante el estado de alarma, lo que significa un incremento de la violencia contra las mujeres, niños y niñas dentro del hogar.
Ha destacado que, desde enero de 2013, 37 menores han sido asesinados en casos de violencia de género y 301 se han quedado huérfanos. Perazzo ha expresado que "la violencia contra las mujeres tiene graves consecuencias en el desarrollo y bienestar de sus hijos e hijas, que también son víctimas de esta violencia: además de estar expuestos a las mismas agresiones, pueden sentir síntomas depresivos, alteraciones del sueño o problemas en la escuela".
En Euskadi existe un programa de atención psicológica para mujeres víctimas de violencia sexual fuera del ámbito de la pareja.
Más noticias sobre sociedad
"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria
Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.
Fallece el conductor de un vehículo tras chocar contra un camión en la N-113 en Fitero
El accidente ha ocurrido este miércoles a la mañana, cuando un camión y un turismo han colisionado. La Policía Foral investiga las causas del siniestro.
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.
Cinco personas heridas, tres de ellas menores de edad, tras colisionar dos coches en Valtierra
El siniestro se ha producido este martes por la tarde en el punto kilométrico 72,4 de la carretera N-121, cuando ambos vehículos han chocado en un cruce. Una de las heridas, una joven de 16 años, ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos.
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.
Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
Culpan tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera ciclista por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech.